• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las «señoritas» de Las Mercedes, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | septiembre 19, 2022

Twitter: @tulioramirezc


Cuando conduzco por Las Mercedes, y observo la cantidad de automóviles de alta gama ocupando los estacionamientos de restaurantes lujosos a cualquier hora del día y en cualquier día de la semana, me da la sensación de estar en un país normal. Hasta el carácter me cambia. Me pongo nostálgico recordando tiempos pasados.
Lo primero que me viene a la mente es que tengo muchos años sin disfrutar un exquisito plato en alguno de esos espacios gastronómicos de alta cocina. Tampoco recuerdo cuando fue la última vez que disfrute por esos predios, de una agradable velada con whisky bueno o con vino importado.

*Lea: «To be or not to be», pero a la criolla, por Tulio Ramírez

Pero hoy no me dedicaré a quejarme por el deterioro de mi salario, gracias a la pésima gestión económica del gobierno, ni tampoco a hablar mal de «enchufados», «manos mojadas», «cuántohaypa’eso», «cómoquedoyoahí», «engrasados» u «hombres nuevos» con moral revolucionaria, pero con bolsillos bien llenos. Más bien me referiré a las «señoritas» que desde hace un tiempo pululan por Las Mercedes.

He tenido la oportunidad de observarlas muy de cerca ya que es una vía alternativa para ir hasta mi hogar. Inclusive, cuando decido transitar por la Francisco Fajardo, ahora rebautizada como Guaicaipuro por la nomenclatura chavista, logro verlas a lo lejos. Su presencia es inconfundible.

He contabilizado unas quince. Es inevitable reconocerlas. Además, son muy parecidas. Son altas, esbeltas y del mismo color, aunque algunas son un poco más claras que el resto. Todo el que pasa frente a ellas, inevitablemente tiene que voltear la mirada. Una vez me reclamaron por quitar la vista del camino.

Otro dato es que siempre están en el mismo lugar, por lo que es muy fácil localizarlas. La que está en la calle Veracruz es diferente a la que siempre está en la calle París. Así que, cada una en su calle, rara vez están juntas. Entiendo que cada uno de esos sitios, constituye su lugar habitual de trabajo. No se aglomeran en un solo espacio, como es costumbre en otros países. Están dispersas por todas Las Mercedes.

Lo que no me explico es cómo, en una zona con tanto tránsito vehicular, multiplicidad de locales comerciales y hasta edificios y casas residenciales, los vecinos no se hayan quejado por su presencia.

Es normal que las familias quieran vivir en una zona tranquila, lejos del ruido y de las incomodidades. De igual manera, los dueños de negocios deberían evitar todo lo que altere la comodidad de sus usuarios. Sin embargo, que se sepa, nadie se ha quejado.

Un amigo, conocedor del mundo donde se mueven esas «señoritas», me comentaba que se trata de un negocio redondo. «Las personas que las usan, pagan una fortuna por el servicio y sus dueños las exprimen hasta que se ponen muy viejas e inservibles. Las explotan al máximo, hasta que ya no pueden dar más».

Aclara mi amigo, «no todos tienen acceso a ellas, su precio no es para los limpios. Sus propietarios viven de lo que ellas generan, y mira que generan mucho dinero». Pregunto haciéndome el tonto, ¿pero tienen propietarios?, ¿alguien las compra? La respuesta fue «sí, pero el que las compra lo hace para beneficiarse de su trabajo. Nadie las compra para uso personal porque sería botar la plata. Además, ¿dónde la vas a guardar y con qué las vas a mantener?, ellas deben pagarse solas».

Soy poco conocedor de ese negocio, pero la lógica de mi amigo es impecable. Si no hubiese sido profesor me hubiese metido en el negocio de la compra y posterior alquiler de «señoritas». Aunque el mercado esté contraído por la crisis económica, siempre habrá quien necesite una.

Invito a mis lectores a que piensen en esa posibilidad tan lucrativa, inclusive asociándose con un amigo. Invertir en la compra de un montacargas tipo «señorita» para alquilarlo a los constructores de edificios, siempre será un buen negocio. ¿Qué imaginaban?

Tulio Ramírez es Abogado, Sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 6.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasLas MercedesOpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda