• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las siete propuestas de Cavidea para reactivar la industria venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

Según la institución, el sector angroindustrial debe desarrollar la capacidad de atender la demanda de alimentos local y responder al incremento en los niveles de consumo, lo que es posible de tomarse las medidas correctas a tiempo


La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) propone siete elementos que podrían ayudar a recuperar el sector productivo del país y reactivar la industria, lo que debe ocurrir «a la brevedad posible y por el bienestar de la población venezolana», según recoge una nota de prensa emitida por la entidad.

Las líneas de acción propuestas por Cavidea tienen la finalidad de superar los obstáculos que enfrenta el sector privado y agroalimentario, encargados de potenciar la producción del país.

En este sentido, destacan como foco principal recuperar el «ingreso real» de los venezolanos. Además, ofrecer «asistencia focalizada» a los grupos más vulnerables.

Destacan en segundo plano, reactivar el aparato productivo nacional y el tejido comercial del país. Aseguran que la recuperación de la confianza y la promoción de las inversiones públicas y privadas podrán ayudar a alcanzar este objetivo.

*Lea también: Maduro intenta revivir al petro al integrarlo como método de pago en Misión Vivienda

En tercer lugar, adquiere importancia recuperar los servicios públicos, con planes especiales focalizados en las cadenas agro-productivas. Posteriormente, recomiendan recuperar la producción con énfasis en los rubros más competitivos del país.

Además, atender el problema de la deuda comercial adquirida con los proveedores internacionales durante el control cambiario, promoviendo el acceso al financiamiento en bolívares a través de la banca privada.

También eliminar cualquier tipo de control que retrase o encarezca las labores de producción y comercialización. Y finalmente defender la producción «hecha en Venezuela», que a su vez generará fuentes de empleo.

Cavidea añade que el contexto de crisis económica y contracción de la producción «sin precedentes», el sector angroindustrial debe desarrollar la capacidad de atender la demanda de alimentos local y responder al incremento en los niveles de consumo, lo que es posible de tomarse las medidas correctas a tiempo.

«Podemos ofrecer los productos que requieren los venezolanos a precios competitivos, generando empleo, pagando impuestos y reactivando a toda la cadena, además de propiciar una ventaja muy importante sobre la importación de productos terminados, si se dan las condiciones necesarias», insisten.

Añaden que defender lo «hecho en Venezuela» y desprenderse de las importaciones es posible, y una necesidad debido a la dinámica económica actual. «Un país con una industria nacional fuerte es capaz de alimentar a sus ciudadanos», manifiesta el comunicado.

Post Views: 3.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavideaEconomíaProducción


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda