• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las tramas y empresas vinculadas a corrupción que diputados de la AN investigan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

julio montoya pj
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 27, 2018

Diputados recordaron distintos casos de corrupción, que involucran la utilización de notas estructuradas para beneficiarse de dólares a tasa preferencial otorgados por Cadivi, sobornos a beneficios de contratos con Pdvsa y corrupción en materia eléctrica con Derwick


Un debate largo pero necesario. Así fue la discusión sobre la corrupción en Venezuela que se dio en la sesión ordinaria del 27 de noviembre en el Parlamento, y que culminó con la aprobación de una comisión especial que haga seguimiento a estos casos.

Además esa instancia -compuesta por la Comisión de Contraloría y representantes de todas las fracciones- tendrá la tarea de solicitar a nombre del pueblo venezolano su inclusión en los juicios que se siguen en conjunto a Abraham Shiera y Roberto Rincón, junto a Alejandro Andrade y Raúl Gorrín, para solicitar la repatriación de los bienes incautados por las autoridades de Estados Unidos.

*Lea también: AN buscará repatriar fondos producto de la corrupción a través de comisión especial

La Comisión de Contraloría, que preside el diputado Freddy Superlano, investiga al teniente Andrade y al presidente de Globovisión desde mediados de año, luego de solicitar información sobre el caso.

Superlano dijo que mientras Andrade presidió el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) se inyectaron 9 mil millones de dólares que fueron a parar a esquemas de corrupción. También señaló que esto es la punta del iceberg, pues según parte de su delación, “solamente el señor Raúl Gorrin pudo haber ejecutado siete mil millones de dólares en sobornos”.

*Lea también: Alejandro Andrade cumplirá 10 años de prisión por lavar dinero en Estados Unidos

La Comisión de Contraloría detalla que se sustrajeron de manera ilícita del Fonden 259 mil millones de dólares durante estos 20 años, y calcula que el desfalco a la nación supera los 400 mil millones de dólares.

Sobre el caso Gorrin, mencionó que es necesario investigar cómo se hizo la adquisición de ciertos medios, como Globovisión y de dónde proviene el dinero, que según información de la Comisión de Medios pudo haber sido transada en 90 millones de dólares.

*Lea también: Banquero ligado a Raúl Gorrín también se declaró culpable en trama de lavado de dinero

El diputado de Voluntad Popular también mencionó el caso Odebrecht, donde se contrataron 34 obras de gran envergadura con el Estado (la mayoría no han sido terminadas), cuyos costos variaron 926% del momento de su contratación hasta los montos finales. «Aquí hay 28 ministros involucrados, pero ninguno ha sido llamado por la justicia a rendir cuentas».

Los tesoreros corruptos

En el «andamiaje de corrupción construido por Chávez», en palabras de Freddy Superlano, también están involucrados la actual gobernadora de Lara Carmen Meléndez, los extesoreros de la Nación Claudia Díaz Guillén y Erick Malpica Flores, este último sobrino de la primera dama Cilia Flores y exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa.

*Lea también: Al menos cuatro países investigan a venezolanos por corrupción y lavado de activos

Esa investigación también se mantiene en la Comisión desde mediados de año, tras la detención del banquero germano-venezolano Mathias Krull, quien informó sobre la creación de una serie de empresas en Panamá para beneficiarse de sobornos, y donde también se nombra a Adrián Velásquez, esposo de Díaz Guillén y antiguo edecán del fallecido Hugo Chávez.

Además existe otra pesquisa sobre una serie de empresas «de maletín», todas registradas en el estado Anzoátegui, que se beneficiaron de la asignación de dólares a tasa preferencial y donde está involucrado Javier Ernesto Franchesqui, quien forma parte de la junta directiva de Globovisión.

La larga lista de corrupción

El diputado Julio Montoya nuevamente recordó distintos casos de corrupción, que involucran la utilización de notas estructuradas para beneficiarse de dólares a tasa preferencial otorgados por Cadivi, sobornos a beneficios de contratos con Pdvsa y corrupción en materia eléctrica con Derwick.

El primer caso mencionado por Montoya fue el de Halifax, Integral Winter, Inversiones Integrales, Hancock y otras compañías que fueron usadas en 2014 en un esquema de lavado de dinero, donde se depositaron en Banplus cada dos horas en 2014 a una misma cuenta, utilizando notas estructuradas, con el objetivo de obtener dólares a tasa preferencial de Cadivi.

Además de Banplus también están involucrados el Banco Central de Venezuela, Banco Industrial, Banco Bolívar, Confederado, Banco Canarias y Banco Real. Este caso fue sobreseído por la Fiscalía General de la República a solicitud del fiscal 26 nacional José Medina Sayago.

También la empresa Atlantis, bajo el mando de Luis Oberto, daba bolívares a Pdvsa a cambio de dólares preferenciales. Este mismo esquema se repite en otros casos, como en el de Adrián Velásquez, Gabriel Jiménez y Claudia Díaz, quienes crearon el Banco Peravia.

En el caso Andrade-Gorrin hay 126 investigados por estas transacciones, mientras que existen 36 detenidos en EEUU que han estado involucrados o han aparecido nombrados en el juicio que se sigue a Abraham Shiera y Roberto Rincón.

Montoya también detalló que en el caso de Francisco Illarramendi por un desfalco de 300 millones de dólares a Pdvsa, existen 36 detenidos en suelo estadounidense.

El diputado de Primero Justicia tampoco dejó pasar los nombres de la corrupción en materia eléctrica: “Así como le tocó a Roberto Rincón, Andrade y Gorrín, tarde o temprano también le va a tocar a Alejandro Betancourt, Francisco Convit , Francisco D’Agostino y todos los de Derwick”.

Por su parte, el parlamentario Adolfo Superlano pidió abrir investigaciones dentro de la AN contra Nelson Mezerhane pues “hay indicios de acuerdo al Departamento de Estado y el FBI que tanto él como otros banqueros deben ser sometidos a investigación por corrupción”.

Post Views: 4.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCorrupción


  • Noticias relacionadas

    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda