• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las tres agendas, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente amplio. Foto: ACN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 22, 2018

@garciasim


Un modo de favorecer la aproximación entre las fuerzas de cambio y detener su fragmentación puede ser recolocar su actividad en tres agendas: la del país, la de la crisis social y la de las próximas coyunturas electorales.

De estas tres agendas, las dos primeras son urgentes. Pueden y deben traducirse en acciones concertadas de la oposición. No admiten demoras. En ellas se concentran importantes coincidencias. Abarcan temas propicios para rescatar la credibilidad en los partidos.

Existe una tercera agenda que puede ser asumida preventivamente y en el plano del debate necesario para reformular una estrategia eficaz. Se refiere a batallas electorales que el régimen va a imponer y frente a las cuales hay que encontrar la respuesta que mejor contribuya al empoderamiento de la oposición. Requisito indispensable para aumentar la capacidad de presión interna hacia desenlaces pacíficos y decididos por venezolanos.

Las tres agendas no tienen hoy el mismo grado de consenso, pero mientras mayores sean los acuerdos en la Agenda país más fácil resultará superar las diferencias o disminuir la posibilidad de que la agenda electoral obstruya la acción compartida en otros tableros.

Ninguna de las agendas puede subestimar la fuerza de la que aún dispone el gobierno ni ignorar que si logra ampliar sus márgenes de maniobra financiera y económica va a comprar relativa estabilización a futuro. Es dañino el decreto extremista que vuelve a prometer la caída del régimen a la vuelta de la esquina, cuando el riesgo real es que el actual infierno se convierta en crisis crónica

*Lea también: Construir una nueva Venezuela, por Roberto Patiño

Nadie es dueño de certidumbres ni adivino de los giros inesperados que puede dar la historia, pero no podemos reducir la política a una apuesta sobre salidas que no están en nuestras manos. Haber prometido falsas expectativas ha sido uno de los errores que han contribuido a que el régimen se atornille.

Ahora, definiendo un recomienzo a partir de las fuerzas que aún conserva, la oposición tiene que afincarse en una realidad: el gobierno tiene crecientes averías para gobernar, lo desborda su pérdida de control sobre las situaciones destructivas que crea y sigue aumentando, incluso en su seno, el rechazo a la bancarrota de todo y de todos. El país quiere una política alternativa y un horizonte de reunificación de los venezolanos que sólo la oposición democrática puede darle.

La oposición que criminaliza el camino electoral, que no admite el diálogo ni considera viable una transición, que sólo apuesta a derrocar a NM sin tener con qué, no comparte una vía de cambio pacífica. Las coincidencias puntuales dependen de ellos y se asumirán dentro de un debate para desmontar sus tesis, porque mientras más se les ceda terreno, mayor será la frustración y más corto el camino para encerrarse en casa

Las tres agendas permiten renovar el concepto de unidad, que el contenido prive sobre las formas y el interés país sobre las conveniencias particulares. Exigen un esfuerzo común de militantes y ciudadanos, miras elevadas, rendición de cuentas y cumplimiento efectivo de la misión cívica de cada partido. Abren una competencia de aportes y de aciertos entre el mayor número posible de actores democráticos, diversos y coherentes. Y eso, es algo.

Post Views: 4.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda