• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las tres plagas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 21, 2009

Sobre el país se están cebando simultáneamente tres grandes crisis. La crisis de la seguridad pública, la crisis del sistema eléctrico y la crisis del sistema público de salud. No son las plagas de Egipto, son las plagas de Chávez.

No es que Venezuela fuera una tacita de plata antes de Chacumbele, pero lo que teníamos en esas tres áreas pudo resistir once años de la peor administración pública que haya tenido jamás este país. La bonanza petrolera, desde luego, disfrazaba la incompetencia. Pero ya la estructura de los servicios que maneja el gobierno no aguanta más. Por supuesto, esas tres crisis no son las únicas.

También la educación pública está severamente dañada y en el horizonte asoma su fea cara la crisis del agua. Y no hablemos de la economía. Pero, son la de la inseguridad, la de la salud y la eléctrica las que en este momento caen con mayor peso sobre el lomo de todos los habitantes del país, en particular sobre los pobres.

Los pobres no pueden trancar sus calles, como hacen los habitantes de las urbanizaciones de clase media o los ricos; tampoco pueden pagar vigilancia privada y las patrullas policiales no circulan por las rutas de las barriadas populares. Los pobres, pues, están absolutamente indefensos y desprotegidos y la crisis de la seguridad pública los golpea con particular saña. Para los pobres no hay policía y casi todos los delitos que los agobian quedan impunes. El 99% de los homicidios se producen en las barriadas populares y de ellos un porcentaje similar ni siquiera se investiga. Para los pobres no hay tribunales pero lo que sí hay es cárceles, las peores y más violentas del continente.

Los pobres no pueden ir a las clínicas privadas y para ellos no hay HCM. Hospitales y ambulatorios están colapsados y el alivio que significó Barrio Adentro resultó efímero. El sistema de Seguridad Social tiene ya once años de demora. El Gran Charlatán, sin el más mínimo sentido del ridículo, «invita» al Presidente gringo a que «se venga pa’l socialismo», pero Obama, en apenas nueve meses, está a punto de lograr que el Congreso le apruebe la universalización de la Seguridad Social, mientras para el «revolucionario» y «socialista» Chacumbele casi once años no han sido suficientes para saldar esa deuda con el pueblo.

En materia de electricidad ya comenzamos a sumergirnos en el mar de la felicidad. Quién iba a creer que este país, energético por excelencia, conocería largas horas de racionamiento eléctrico. Quién podría creer que Venezuela iba a vivir de «alumbrón» en alumbrón» –como dicen los cubanos, para marcar el fin de los apagones–. Desde luego, son los pobres los más afectados por las fallas eléctricas, pero esta calamidad sí que no hace distingos de clase. Ricos y pobres padecen por igual las consecuencias de esta plaga destructora que le ha caído al país. ¿Será verdad que todavía la sarna con gusto no pica?



Post Views: 3.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialElectricidadHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda