• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las vacunas y el humanismo, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | enero 3, 2021

Mail: [email protected]


Algunas almas cándidas —buenistas se dice ahora— predicaron que las vacunas se aplicarían democráticamente a la humanidad entera, producto de las enseñanzas éticas de la pandemia, que nos demostró que en el fondo todos somos algo así como una gran familia, que ante el peligro gigantesco y cruel olvidaríamos las pérfidas lecciones del capitalismo liberal, que yo soy yo y tú eres tú.

Muy temprano empezaron a demostrarse las fallas de este candoroso razonamiento en el que ciencia y humanismo, orígenes de la modernidad, se unirían para vencer a los minúsculos y diabólicos enemigos. No quería dejar de notar que a los dioses —son únicos y varios— se les dio poco lugar en esta batalla por el saneamiento de la especie, siendo todopoderosos, dicen; y más bien se sacralizó, quizás en exceso, a la ciencia que es falible, como todo conocedor sabe. Tema para tesis de Doctorado en Filosofía.

Pero lo más grave es que también el pensamiento ilustrado comienza a demostrar su anémica condición en este mundo de individualismos e inequidades. La vacuna es un estupendo test para medirlo.

En un artículo The New York Times se da una visión bastante ácida de la cuestión. Covax, creado por la OMS para los países desvalidos, tiene entre otros fines “permitir a los países pobres comprar vacuna a precios asequibles, choca con la realidad que la producción está limitada y controlada por empresas con fines de lucro que tienen que rendir cuentas a sus accionistas”.

*Lea también: Ciencia, tecnología e innovación: el Rubicón de América Latina, por Bruno Nathansohn

En el mejor de los casos, Covax ha adquirido 2 000 millones de dosis de las vacunas, la mayoría no aprobadas todavía, que solo servirían para inmunizar una quinta parte de la población de los países que debe atender y ello a fines del 2021. Muchos lo harían con el porcentaje necesario en 2024. Suena espantoso, ¿no? Todavía más si agregamos la demolición económica que indefectiblemente traerá para esos países, ya pobres, no pocos hambrientos.

Un ejemplillo ejemplar: Venezuela reducirá su PIB en 30% en el 2020, a diferencia del resto de los países latinoamericanos que lo harán con variables de dos tercios menos.

Pero, además de la voracidad inherente al capitalismo que ni los millones de cadáveres amilana, hay luchas políticas. Nada menos que Borrell, canciller de la Europa unida, ha denunciado urbi et orbi que los ataques mediáticos —bulos, chismes, chistes, desinformación— en contra de las vacunas a cargo de los gobiernos totalitarios —Rusia y China a la cabeza y el Estado Islámico que aun sobrevive— sin duda deterioran la pedagogía necesaria de las campañas sanitarias de vacunación. Una de estas joyas llega a decir que las mentadas vacunas pueden convertir al hombre en mono.

Lo que digo es subjetivo, y hasta caprichoso, pero en estas lides veo a la cabeza a Putin, el envenenador.

Ya había dicho el domingo pasado que, según Maduro, nosotros comenzaríamos a inmunizarnos con la controversial vacuna rusa en el mes de abril y que, de aquí a allá, muchos de nuestros verdaderos científicos —y no troperos— anuncian una temible tempestad viral. Pero, quisiera agregar que eso de que comenzamos en abril con un gobierno obtuso, torpe, amigo de la represión y enemigo de la ciencia, fatal administrativamente y corrupto como pocos en la historia, sin una mínima plataforma sanitaria; es solo una manera de decir, porque es muy probable que la realidad sea muy otra, y en mucho tiempo no podamos disfrutar del abrazo, el arte colectivo o un buen pabellón con una cervecita en la taguara de la esquina. Y se multiplicarán los cadáveres y las lágrimas en un país sin brújula.

Fernando Rodríguez es Filósofo y fue Director de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda