• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las víctimas de Putin, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las víctimas de Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 24, 2022

Mail: [email protected]


La víctima más dolorosa y directa de este tirano es, desde luego, el pueblo de Ucrania. Una guerra brutal en pleno siglo XXI, con un costo altísimo de vidas inocentes y la devastación progresiva de Ucrania. Y todo ello, ¿por qué?: por el afán de dominio y de poder. Putin ha obviado los más de setenta años que nos separan de la Segunda Guerra Mundial, y sus amenazas, nada veladas, de su capabilidad nuclear, son una realidad inaceptable.

Pero Ucrania ha resistido con un coraje que conmueve al mundo, y que el presidente Zelensky encarna con heroísmo. Todo ello demuestra que Putin no sólo es un tirano, sino un asesino amoral que no le importa provocar un genocidio, con tal de imponer su maligna voluntad.

Otra gran víctima de Putin es el precario equilibrio de poder a nivel global. Se dice rápido, pero sus consecuencias son impredecibles. Los países de Europa oriental, liberados a finales del Siglo XX, no están dispuestos a caer bajo el control de Putin.

*Lea también: Nos movieron el tablero, por Humberto García Larralde

Occidente, no como realidad geográfica sino política e ideológica, fue tolerante con Putin, pero en medio de la encarnizada invasión a Ucrania, está reaccionando con variable intensidad. Incluso Biden, inseguro y vacilante por naturaleza, está tratando de enfrentar la trágica situación.

Si Putin se saliera con la suya, el mundo se convertiría en una jungla sin amparo, y la ya frágil institucionalidad internacional quedaría hecha añicos.

Y otra víctima terrible de Putin es Rusia. Ya lo era porque Putin es igual a despotismo y depredación. Pero Rusia es una gran nación, cuyo sufrimiento histórico casi no tiene par. Por causa de Putin, el pueblo ruso está cada vez más aislado y cada vez más escarnecido.

Nadie, de buena voluntad, se come el cuento de Putin como heraldo del nacionalismo ruso. Y tal parece que desde San Petersburgo hasta Vladivostok, tampoco. Esta guerra monstruosa no es de Rusia, es de Putin. Ojalá que los generales y almirantes del Kremlin, hagan honor a la verdad.

Putin contra mundi… El mundo no está equivocado. Ucrania es la primera víctima, pero no la única. Ya basta de Putin.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónPutin


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda