• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lasso decretó estado de excepción por 60 días tras asesinato de Fernando Villavicencio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo Lasso Ecuador mayo 2023 Fernando Villavicencio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2023

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, realizó una corta cadena para dar detalles del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia. Firmó dos decretos: uno de tres días de duelo y el otro estado de excepción por 60 días en todo el país


El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la madrugada de este jueves 10 de agosto estado de excepción por 60 días tras el asesinato de varios disparos del candidato presidencial Fernando Villavicencio a la salida de un mitin político al norte de Quito.

«No dudamos que es un intento de sabotear el proceso electoral. No es coincidencia que se produzca a pocos días de la primera vuelta presidencial», señaló el mandatario en una cadena presidencial.

Lasso, en compañía de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y otros ministros de su gabinete, calificó como un «crimen político de carácter terrorista» lo sucedido con Villavicencio a pocos días de las elecciones para «sabotearlas» y destacó que las investigaciones para determinar a los responsables del hecho continúan para aplicarles «todo el rigor de la ley» y paguen «con la máxima pena».

Remarcó que, una vez firmado el decreto de estado de excepción, las Fuerzas Armadas de Ecuador se movilizarán por todo el país para garantizar la seguridad de la ciudadanía y las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

«A quienes buscan amedrentar al Estado, no vamos a retroceder, el Estado está firme y la democracia no claudica ante la brutalidad de este asesinato. No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones políticas», subrayó Lasso.

*Lea también: Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio

De igual forma, ofreció detalles de la muerte de Villavicencio al narrar que, una vez que se producen los disparos contra el candidato, se generó un enfrentamiento entre los policías que le resguardaban y los sicarios; uno de los cuales fue capturado en el sitio y falleció tras haber sido golpeado por la multitud.

«Los asesinos, para cubrir su huida, lanzaron una granada que no detonó en la calle y que luego fue destruida a través de una detonación controlada», indicó Lasso.

Además, decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Fernando Villavicencio.

Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, reprochó el hecho violento y aseguró que las elecciones se llevarán a cabo tal y como está previsto para el 20 de agosto, al igual que destacó que desde este jueves comienzan a llegar las misiones de observación electoral, incluida la de la OEA, para verificar el proceso.

Entretanto, la Fiscalía de Ecuador confirmó que fueron aprehendidas seis personas presuntamente relacionadas con el asesinato de Villavicencio luego de varios operativos en los sectores de Conocoto y San Bartolo al suroriente y sur de Quito.

El día anterior, el CNE había confirmado que dos de los ocho candidatos a la presidencia de Ecuador no habían aceptado tener seguridad policial para la campaña: Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos compuesta por Suma y Avanza; y Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), quienes contrataron seguridad privada.

Días antes de su asesinato, el mismo Fernando Villavicencio había denunciado recibir amenazas de muerte en su contra.

🚨 Fernando Villavicencio había denunciado ayer las amenazas del cártel de Sinaloa en su contra.pic.twitter.com/LBwSxCfG8y

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) August 10, 2023

Tras lo sucedido, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa dijo que Ecuador es un «Estado fallido» y envió sus condolencias a las «víctimas de la violencia».

Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido.
Dueles Patria.
Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia.
Los que pretenden sembrar aún más odio con esta nueva tragedia, ojalá entiendan que…

— Rafael Correa (@MashiRafael) August 10, 2023

Con información de La Hora / El Universo / Ecuavisa / El Comercio / Primicias /

Post Views: 2.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDiana AtamaintEcuadorelecciones en EcuadorEstado de ExcepciónFernando VillavicencioGuillermo Lasso


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda