• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Laureano presidente, por Freddy Núñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laureano presidente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Freddy Núñez | @nm_freddy | marzo 8, 2023

Twitter: @nm_freddy


En días pasados tuve la fortuna de poder hablar por teléfono con mi muy querida amiga, Malin Pino. Ella es hija del excelente poeta merideño León Alfonso Pino, de cuyo afecto hondo y recíproco disfruté hasta su partida.

De la valía e importancia de su primer libro de Liras, Del tiempo que remonta su aventura, da fe el hermoso prólogo del gran Vicente Gerbasi. Del segundo, En la Comarca lenta del olvido, encuentra la poetisa Ernestina Salcedo Pizani mucha de esa sabiduría de la que habla Fray Luis de León .

Malin viene pues, de allí, de la cultura honda y sin poses, esa que la ha llevado a la docencia universitaria en Mérida, a estudiar en Francia, a participar por años, activamente, en La Tertulia de los martes, grupo de significación en su estado natal, entregado al análisis y propuestas para una Venezuela que supere el atraso y la miseria que nos agobia.

Fue una conversación dulce, sin poder ahuyentar del todo la tristeza que nos produce a los venezolanos sentirnos víctimas de una tremenda injusticia, la fractura honda de los afectos que acompañan a la familia y los amigos, muchos de ellos dispersos por el mundo tratando de construirse el futuro que desde hace un cuarto de siglo el régimen iniciado por el teniente coronel Chávez, y su sucesor, han hecho trizas.

Son casi 8 millones de venezolanos desperdigados por el planeta, y en cada uno de ellos está un pedazo de nuestro amor, de nuestra vida, de nuestra esperanza. Malin es recia, valiente, habla con una fluidez y sensatez que ya quisieran al menos el 90% de nuestros políticos tradicionales.

Era inevitable preguntarnos ¿Y ahora qué hacemos? Frente a la destrucción del país, que no cesa, ¿Qué nos queda por hacer a los venezolanos que aspiramos a una solución democrática, pacífica y constitucional? ¿Es la primaria de la oposición la garantía de un futuro triunfo electoral que rescate la democracia y el bienestar de los venezolanos?

¿Quién resulte electo candidato, podrá desterrar el odio y la división sembrada dentro de ella por el régimen, y por algunos mercaderes que allí pululan?

Tenemos ideas claras acerca de lo que hay que hacer en un nuevo y verdadero gobierno democrático desde el punto de vista de la economía y de los derechos constitucionales, Pero, ¿No es urgente que quien resulte electo sea capaz de producir emoción y confianza genuina en la gente? ¿Alguien a quien sólo puedan acusar de honesto, de probo, de ser capaz y formado, de conocer al país, de poseer una formación cristiana que entiende las necesidades de los pobres, sin demagogias o populismos nefastos?

*Lea también: Ni me lanzo ni me lanzan, por Laureano Márquez

¿Alguien que jamás ha participado en trastiendas y arreglos de ningún tipo y cuya vida es un espejo abierto y pulcro? ¿Alguien Joven que en definitiva no genere rechazo de la población, pues nada debe? ¿Alguien que pudiera unir de verdad al país, y merecer el respaldo de todos para la indispensable unidad nacional que debe existir para las elecciones y a la hora de formar gobierno?

Malin y yo nos permitimos soñar, y luego de muchos y diversos análisis, concluimos que entre varios venezolanos destacados, hay uno a quien desde este insignificante espacio nos dirigimos: Laureano Márquez. Si, sabemos su situación actual, recién casado, y al parecer próximo a tener un hijo. Pero también sabemos de su amor por el país, y de su angustia por la hora menguada que padece.

¿Serían capaces los candidatos a la primaria, de anteponer a todo, su amor por Venezuela y apoyar a Laureano? ¿De rodearlo para conformar equipos plurales que le permitan ganar las elecciones y hacer un gobierno de unidad, eficiente, que permita construir el gran país, perfectamente posible si nos unimos todos?

Sin sueños no hay futuro. Laureano se ha opuesto desde adentro y también desde fuera del país, a todo lo que ha significado injusticia y violaciones a los derechos humanos y la constitución nacional. Y ha utilizado sus únicas armas, el talento, el humor exento de chabacanería, y la pluma. Aún recuerdo a Teodoro lamentando que TalCual no pudiera compensar con un pago mínimo, los brillantes editoriales de Laureano, los viernes, hechos de manera gratuita, como una forma de contribuir a hacer país. Quizá este sueño pueda hacerse realidad. Gracias por tanto, Laureano.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy NúñezLaureanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
noviembre 15, 2025
Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
noviembre 15, 2025
Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda