• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Rusia advierte que la única alternativa contra sanciones es una guerra nuclear



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2022

Serguéi Lavrov dijo que si se llega a desatar la Tercera Guerra Mundial con el uso de armas nucleares tendría «consecuencias devastadoras»


El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles 2 de marzo que el presidente de EEUU, Joe Biden está al tanto de que la única alternativa a las sanciones impuestas a su país y a funcionarios rusos es la temida Tercera Guerra Mundial; que incluiría el uso de armamento nuclear y que tendría «consecuencias devastadoras».

Lavrov, en entrevista concedida al medio Al Jazeera, advirtió que si Ucrania llegara a conseguir arsenal nuclear, su país podría enfrentar un «peligro real».

Biden «tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial», afirmó el canciller ruso, que agregó que «la Tercera Guerra Mundial sería una guerra nuclear devastadora», indicó.

Destacó que Rusia está lista para afrontar las nuevas sanciones impuestas a su país -incluida el cierre del espacio aéreo y la suspensión de varios bancos del sistema Swift- y reconoció que no esperaba que estas penalizaciones afectaran a atletas, intelectuales, artistas y periodistas.

Aseveró que Moscú «no puede ser aislada» debido a los «amigos» que tiene, al tiempo que manifestó que su país tiene disposición a seguir una segunda ronda de negociaciones con el gobierno del presidente Volodimir Zelenski, pero dijo que este lo que quiere es dilatar las conversaciones por órdenes de EEUU.

Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, admitió este miércoles 2 de marzo que es difícil saber cuál será la profundidad y magnitud de las sanciones impuestas por EEUU y la Unión Europea tras la invasión rusa a Ucrania.

*Lea también: Academia de Ciencias muestra preocupación por efectos de apoyo del gobierno a Rusia

Sin embargo, aseveró que Rusia ha logrado disminuir su independencia de las importaciones «sobre todo extremadamente importantes vinculados con la defensa y la seguridad» del país, cosa que a su juicio se alcanzó gracias al «saneamiento financiero» de las empresas relacionadas con ese sector.

A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que la economía rusa está sometida actualmente a una gran presión.

«Desde luego, la economía de Rusia sufre gran presión, sufre un golpe importante, diría. Hay reserva de solidez, hay potencial, hay planes, se trabaja enérgicamente. Se mantendrá en pie (la economía)», dijo Peskov en su rueda de prensa diaria.

Las declaraciones de Rusia se producen luego del discurso que ofreciera el presidente de EEUU, Joe Biden, la noche del martes 1° de marzo ante el Congreso de su país en donde reiteró el respaldo de Washington a su homólogo, Volodimir Zelenski, y dijera que las sanciones impuestas a Moscú dejaban «aislada» a la nación euroasiática.

Con información de Reuters / Swiss Info / Mundo UR

Post Views: 4.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armamento nuclearEEUURusiaSancionesSerguei LavrovTercera Guerra MundialUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda