• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lavrov cree hay oportunidad de llegar a acuerdos con EEUU y la OTAN sobre Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lavrov Rusia Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2022

El canciller alemán, Olaf Scholz, espera que hayan «pasos concretos» de Rusia para bajar la tensión con Ucrania, mientras que Zelenski pide garantías legales para que su país sea protegido


El movimiento de Occidente, tanto diplomático como militar y político, ha puesto al menos de momento a reflexionar a Rusia. Mientras países como Grecia, Japón y Canadá se suman a la iniciativa de EEUU y el Reino Unido de pedir a sus ciudadanos que abandonen Ucrania lo más pronto posible ante un conflicto armado que se torna inminente, Rusia cree que aún hay oportunidad de llegar a un acuerdo.

Así lo manifestó este lunes 14 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al presidente Vladimir Putin, detallando que existe una ventana para «resolver los problemas que deben ser resueltos» tanto con EEUU como con la OTAN ante la presión por la situación en la frontera con Ucrania.

Sin embargo, Lavrov señaló que si bien el diálogo es una vía que todavía no se ha agotado, el mismo «no puede durar indefinidamente».

Por su parte, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, viajó a Ucrania para reunirse con el presidente de ese país, Volodimir Zelenski. Tras una reunión de dos horas de ambos mandatarios, el germano afirmó que espera de Rusia «claros pasos» para desescalar las tensiones en la frontera e invitó a Moscú a aprovechar el «diálogo abierto» que ofrece Occidente para dirimir las diferencias vía diálogo.

Mientras, Zelenski pidió «garantías legales» que protejan a Ucrania ante la amenaza de una invasión rusa, que de acuerdo al premier del Reino Unido, Boris Johnson, se ejecutaría máximo en 48 horas.

«Es en Ucrania donde hoy se decide la futura arquitectura de seguridad europea, de la cual nuestro país es una parte integral», dijo Zelenski en una rueda de prensa conjunta con Scholz.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) convocó para el martes 15 de febrero, a instancias de Ucrania, una reunión con los 57 integrantes para obtener información de Moscú -que también integra dicho organismo- para conocer las actividades militares en la frontera ruso-ucraniana.

*Lea también: Biden asegura al Presidente de Ucrania que tendrá respuesta rápida si Rusia los invade

Entretanto, el ministro de Defensa de Bielorrusia, Víktor Jrenin, y su homólogo de Ucrania, Oleksii Reznikov, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron enviar agregados militares de cara a los ejercicios que se realizan en ambas naciones.

“En aras de aumentar la confianza, las partes acordaron una visita del agregado militar de Bielorrusia a Ucrania para asistir a ejercicios Zametil 2022 (Tormenta de nieve) y del agregado ucraniano a Bielorrusia para presenciar las maniobras Determinación aliada 2022″, según un comunicado del ministerio ucraniano de Defensa citado por la agencia Inerfax-Ucrania.

Suiza, al igual que otras naciones, informó que los diplomáticos y familiares de su personal en la embajada establecida en Kiev se fueron de Ucrania ante una inminente explosión de un conflicto armado, mientras que recomendó a la ciudadanía no hacer viajes hacia ese país por la misma razón.

Destacó que a los 257 ciudadanos de esa nación que están en Ucrania, si bien no se les instó a abandonar el país, se les dijo que es una decisión individual y advirtió que salir de allí podría complicarse a medida que pase el tiempo.

Con información de DW / El Comercio / Público / Swiss Info / ABC Paraguay / EFE / El Mundo

Post Views: 3.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BielorrusiaEEUUReino UnidoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda