• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

LCR llama a trabajadores a mantener protesta y pide salario mínimo de más de $250



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas maestros zulia Juan daniel Ferrer (2) reivindicaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2023

La Causa R (LCR) llama a los trabajadores del país a mantenerse en la calle en protesta activa por sus derechos y subraya que el salario mínimo en Venezuela debe ser mayor a $250. Para esta organización política es claro que Nicolás Maduro busca «exterminar a los trabajadores del país»


La Causa R (LCR) llama a los trabajadores del país a mantenerse en la calle en protesta activa por sus derechos y subraya que el salasrio mínimo en Venezuela debe ser mayor a $250.

En un comunicado, difundido este martes 31 de enero, LCR subrayó que «cualquier ingreso laboral inferior a 250 dólares es una condena a muerte». En ese sentido, el partido argumenta que, actualmente, la canasta alimentaria en Venezuela es equivalente a casi 100 salarios mínimos, a pesar de que la Constitución establece una relación entre ambos indicadores.

COMUNICADO de La Causa Я

MADURO QUIERE EXTERMINAR A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

“Cualquier ingreso inferior a 250 Dólares es una condena a muerte” pic.twitter.com/5ghOZavq5K

— La Causa Я (@LaCausaRVe) January 31, 2023

«Por esta razón los trabajadores y pensionados tienen meses en la calle protestando, sobretodo los empleados públicos, quienes son víctimas de un exterminio premeditado de parte del régimen de Maduro, que los condena a morirse de hambre con salarios todos inferiores a cincuenta centavos de dólar diario. Este exterminio de un amplio sector de la población se hace también con la complicidad de una cúpula seudo empresarial, en favor de un modelo de burbuja criminal excluyente con niveles grotescos de desigualdad», señaló LCR.

Para esta organización política es claro que Nicolás Maduro busca «exterminar a los trabajadores del país». De esta manera, LCR convocaa la población a seguir luchando y «a no conformarse con aumentos pírricos que como siempre se volverán sal y agua, producto de la devaluación permanente de un modelo no productivo».

Señala que en medio de un salario mínimo precario, Venezuela es el país más caro de la región.

«El objetivo final debe ser la consolidación de un modelo productivo en libertad y democracia, tal como lo propone nuestro líder y candidato Andrés Velásquez, en su plan de la Venezuela digna, con trabajo decente, y salario suficiente y escalonado en virtud de convenciones colectivas. Pero el hambre no espera, así que seguiremos apoyando y acompañando a los trabajadores en su lucha contra esta tiranía que los oprime y explota. Sigamos en la calle».

*Lea También:LCR condena trato de México y Centroamérica hacia migrantes venezolanos

 

 

En virtud de esto consideramos que cualquier ingreso laboral inferior a 250 Dólares es una condena a muerte, por lo que convocamos a la población a seguir luchando y a no conformarse con aumentos pírricos que como siempre se volverán sal y agua, producto de la devaluación permanente de un modelo no productivo. Ese es además el promedio del salario mínimo en América Latina, siendo Venezuela de lejos el país más caro de la región. El objetivo final debe ser la consolidación de un modelo productivo en libertad y democracia, tal como lo propone nuestro líder y candidato Andrés Velásquez, en su plan de la VENEZUELA DIGNA, con trabajo decente, y salario suficiente y escalonado en virtud de convenciones colectivas. Pero el hambre no espera, así que seguiremos apoyando y acompañando a los trabajadores en su lucha contra esta tiranía que los oprime y explota. Sigamos en la calle.

Caracas a los treinta y uno días del mes de enero de Dos Mil Veintitres

Post Views: 1.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LCRProtestaSalario mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”

También te puede interesar

Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
marzo 15, 2023
Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda