• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Le hago una consulta, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Le hago una consulta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | noviembre 28, 2020

Twitter: @cgomezavila


Hace cosa de diez años emprendí un proceso de reclamos contra la alcaldía de mi municipio y, aunque ya se pisoteaban las garantías individuales, me hice escuchar gracias a que conseguí el apoyo firmado de dos centenares de vecinos para encargarme de elevar la denuncia y exigir solución de varios asuntos que, además de justos, tenían respaldo legal.

Como era materia municipal, el respaldo legal estaba en ordenanzas. Esas que, de todas las leyes, son las que más necesitan de nosotros y las que más necesitamos en nuestra cotidianidad.

En los trámites, me tocó reunirme con un director de despacho que tuvo la infeliz idea de proponerme que desistiera de la queja porque se fundamentaba en una ordenanza muy vieja y que, además, la infracción que reportaba, aunque estaba debidamente documentada, no ocurría a diario.

Superada la perplejidad, le hice ver que su invitación era equivalente a la de pasar por alto que un puñado de malvivientes violaran a una vecina anciana, siempre que fuera ocasionalmente.

Así razonan los funcionarios que precipitaron la caída de la república. Así se ve el desprecio por las leyes. Comienzan desde la humilde ordenanza y llegan a la Constitución.

Igual perplejidad me producen quienes, presumo que de buena fe, creen que debemos participar en el evento convocado para el 6 de diciembre. Para cualquiera que valore las leyes, la sola idea es ofensiva. Lo digo por la larga lista de violaciones que implica, empezando por las hechas a la constitución.

*Lea también: Son tiempos para la competitividad del talento, por David Somoza Mosquera

Pero digamos que argumentan una conveniente razón política. Una digna de ser vista con cuidado, que sería socavar el control que tiene la dictadura sobre los distintos poderes públicos. Dicho de otra forma, cambiar la correlación de fuerzas e ir abriendo una vía para que, más adelante (eso sí, no dicen para dentro de cuántos períodos gubernamentales) podamos tener mejores condiciones electorales o, con suerte, unas verdaderas elecciones libres y justas.

Este es su plan y la verdad es que yo podría aceptarlo. Con mucho dolor podría dar relevancia a la utilidad política de obviar la violación de la ley, si eso diera una oportunidad al regreso de la ley. El problema es que, para socavar ese control, los que ganen curules deben ser los que se oponen a la dictadura. ¿Y cómo pueden participar verdaderos opositores, si todos los partidos políticos fueron confiscados judicialmente y están presos decenas de sus militantes y activistas?

Esta es la consulta que yo le hago.

La otra consulta, la que la coalición democrática plantea como reacción, también es más política que constitucional. Sobre ella puedo hacer importantes objeciones, pero tengo que admitir que alza una bandera que, republicanamente, me obliga a apoyarla: «elecciones presidenciales y parlamentarias, libres y justas».

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda