Ledezma acudió a la Fiscalía de España por «solicitud» de Venezuela para declarar

Antonio Ledezma dijo que se negó a declarar ante los funcionarios de la administración Maduro, quienes pretendían que identificara a los policías que le arrestaron en su residencia, entre otras cosas. «Sólo una audiencia se me hizo y pidieron para mí 26 años de cárcel»
El exalcalde Antonio Ledezma acudió este jueves 6 de julio a la Fiscalía de España, luego de haber sido citado por «solicitud» de la administración de Nicolás Maduro y esclarecer algunos datos relacionados con el juicio en su contra que se celebró en Caracas.
A su salida de la Fiscalía, Ledezma aseguró desde Madrid que las autoridades venezolanas pretendían que identificara a los policías que le arrestaron hace aproximadamente ocho años, cuando irrumpieron en su residencia.
«Aquí lo importante es ver cómo actúan estos criminales, que usan a los militares (….) y después de los usan los tiran al basurero. Los van a querer acusar a ustedes de los crímenes de Fernando Albán o de Óscar Pérez», dijo a medios de comunicación.
Hoy acudí a la Fiscalía de España y le desbaratamos las marramuncias de la dictadura de Maduro. Aquí tienen un resumen de lo que dije ante los fiscales de ese Ministerio Público. pic.twitter.com/OxSb83CwQb
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) July 6, 2023
Dijo que se negó a declarar ante los funcionarios de la administración Maduro, que «desconoce» por «ser parte del régimen ilegítimo que comete crímenes de lesa humanidad».
El exalcalde no quiso «caer en esa trampa» ya que «nunca» fue «beneficiario del debido proceso» mientras estuvo detenido en Venezuela: «Sólo una audiencia se me hizo y pidieron para mí 26 años de cárcel».
*Lea también: Antonio Ledezma dice que conforma frente político para una oposición coherente
«No voy a permitir que Nicolás (Maduro) venga ahora a hacer la mascarada a castigar a los policías que me detuvieron para lavarse la cara con la Corte Penal Internacional» (CPI), donde se encuentra también su caso, así como en la «Comisión de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas», según comentó.
Es la primera vez desde que vive en España que es citado por las autoridades para responder ante hechos acaecidos en Venezuela.
La citación a Ledezma ocurre luego de que la Sala de Cuestiones Preliminares I autorizara el martes 27 de junio a que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que continuara su investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En su decisión, publicada por la Sala en la página web de la CPI, los jueces hicieron un recuento sobre la situación conocida como Venezuela I, las acciones del fiscal Karim Khan y los recursos ejercidos por la administración de Nicolás Maduro para retrasar la investigación.
Con información adicional de EFE