Ledezma pide a la comunidad internacional profundizar medidas «para acorralar» a Maduro

El dirigente en el exilio destacó que la opción no es un diálogo que “porque Chávez y Maduro han usado ese método, no para resolver conflictos, sino para asegurarse el control de las instituciones»
El exalcalde metropolitano Antonio Ledezma pidió nuevamente a la comunidad internacional profundizar las medidas, entre ellas sanciones, «para acorralar» al gobierno de Nicolás Maduro y dar paso a una transición democrática.
Ledezma manifestó que la dirigencia opositora ha respaldado la aplicación de sanciones personalizadas contra funcionarios que han hecho los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea, y también han solicitado apoyo a la denuncia que introdujeron siete países para procesar a Maduro en la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Durante un conversatorio en Madrid, Ledezma señaló que la «tiranía que mantiene secuestrada a la población venezolana; muchos han tenido que salir desesperados del territorio nacional creando una alarmante diáspora que no se va a resolver con ayudas, -que son necesarias y útiles- pero debemos entender que la verdadera solución a la causa de esa caudalosa migración, está en liberar a Venezuela de la dictadura de Maduro».
*Lea también: Rodríguez Zapatero asegura que hay una “obsesión” con el tema Venezuela
Por ello, el dirigente en el exilio destacó que la opción no es un diálogo que “porque Chávez y Maduro han usado ese método, no para resolver conflictos, sino para asegurarse el control de las instituciones, profundizar la represión y agudizar la catástrofe humanitaria».
Recordó que entre 2002 y 2003 se instaló una mesa de negociación en Caracas con presencia de actores internacionales, que dejó como tarea la aplicación de un referendo que se retrasó por trabas impuestas desde el oficialismo.
Además, Ledezma indicó que “Maduro trata de repetir la dosis engañosa del diálogo para prorrogarse en el poder, cuando es declarado por todo el mundo como ilegítimo por carecer de legitimidad de origen y desempeño”.
Con información de Nota de prensa