• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Legisladores en EEUU presentan millonario proyecto de ley para evitar cierre de Congreso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso EEUU AP legisladores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 20, 2022

Los legisladores de EEUU, en la medida publicada el martes temprano, incluyeron otra gran ronda de ayuda a Ucrania, un aumento de casi el 10% en el gasto de defensa y aproximadamente $ 40 mil millones para ayudar a las comunidades de todo el país a recuperarse de sequías, huracanes y otros desastres naturales

Texto: Associated Press / VOA


Los líderes del Congreso dieron a conocer un paquete de gastos de $ 1,7 billones para todo el gobierno el martes temprano que incluye otra gran ronda de ayuda a Ucrania, un aumento de casi el 10% en el gasto de defensa y aproximadamente $ 40 mil millones para ayudar a las comunidades de todo el país a recuperarse de sequías, huracanes y otros desastres naturales.

El proyecto de ley, que tiene una duración de 4155 páginas, incluye alrededor de $772,500 millones para programas discrecionales no relacionados con la defensa y $858,000 millones en fondos de defensa y duraría hasta el final del año fiscal en septiembre.

Los legisladores trabajaron para incluir tantas prioridades como pudieron en el extenso paquete, probablemente el último proyecto de ley importante del Congreso actual.

Están compitiendo para completar la aprobación antes de la fecha límite del viernes a medianoche o enfrentan la perspectiva de un cierre parcial del gobierno antes de las vacaciones de Navidad.

Los legisladores que lideran las negociaciones dieron a conocer los detalles del proyecto de ley poco antes de las 2 a.m. del martes.

El paquete de gastos incluye alrededor de $ 45 mil millones en asistencia de emergencia para Ucrania mientras lucha contra la invasión de Rusia, según el senador Patrick Leahy, presidente demócrata del Comité de Asignaciones del Senado.

*Lea también: Senado de EEUU aprueba la “Ley Bolívar” que prohíbe negocios con Nicolás Maduro

Sería la mayor infusión estadounidense de asistencia a Ucrania hasta el momento, incluso por encima de la solicitud de emergencia de $ 37 mil millones del presidente Joe Biden, y garantizaría que los fondos fluyan al esfuerzo de guerra en los próximos meses.

Estados Unidos ha proporcionado alrededor de $ 68 mil millones a Ucrania en rondas anteriores de asistencia militar, económica y humanitaria. “Finalizar el ómnibus es fundamental, absolutamente fundamental para apoyar a nuestros amigos en Ucrania”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, D-N.Y.

La legislación también incluye revisiones históricas a la ley electoral federal que tienen como objetivo evitar que futuros presidentes o candidatos presidenciales intenten anular una elección. La revisión bipartidista de la Ley de Conteo Electoral es una respuesta directa a los esfuerzos del expresidente Donald Trump para convencer a los legisladores republicanos y al entonces vicepresidente Mike Pence de objetar la certificación de la victoria del presidente Joe Biden el 6 de enero de 2021.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell advirtió que si la medida de gasto del año fiscal 2023 no logra obtener el apoyo bipartidista esta semana, buscará otro parche a corto plazo para el próximo año, lo que garantiza que la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes pueda dar forma al paquete.

Los legisladores están a punto de completar el paquete de gastos de 2023 con casi tres meses de retraso. Se suponía que estaría terminado el 1 de octubre pasado, cuando comenzó el año fiscal del gobierno.

La última vez que el Congreso promulgó todos sus proyectos de ley de gastos fue en 1996, cuando el Senado terminó su trabajo el 30 de septiembre, el último día del año presupuestario.

El entonces presidente Bill Clinton lo firmó ese mismo día. Se espera que el Senado vote primero sobre el proyecto de ley de gastos, donde se necesitará el apoyo de al menos 10 senadores republicanos para aprobarlo antes de que la Cámara considere la medida.

Como ha sido el caso con los recientes proyectos de ley generales de gastos, los legisladores expresaron su preocupación por la aprobación de una legislación que contiene miles de páginas con poca antelación.

“Todavía no hemos visto una sola página del proyecto de ley de gastos Pelosi-Schumer, y esperan que lo aprobemos para fines de esta semana”, tuiteó el senador Rick Scott, republicano por Florida. “Es una locura”.

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoEEUUJoe BidenUcrania


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure

También te puede interesar

Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda