• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

León Arismendi: El salario mínimo venezolano cayó a niveles «impensables» en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

León Arismendi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2020

El sueldo básico mayor del sector público, en promedio, es inferior a cinco dólares mensuales, cuando el costo de la Canasta Básica Alimentaria, se ubicó en noviembre en Bs 247.289.343,86 o $247,28 al tipo de cambio de Bs 1.000/$.


El gobierno de Nicolás Maduro acabó con el valor del trabajo, asegura León Arismendi, director general del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). «Jamás el salario real había caído a los niveles impensables de hoy. El salario básico inicial de las tablas de la administración pública es de Bs 1.200.000 que, calculados a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela vigente al 30 de diciembre, de Bs 1.089.058, equivale a $1,10 al mes. El monto está muy por debajo de la línea de pobreza establecida por el Banco Mundial de $1,90 al día”.

En el caso de los educadores al servicio del Ministerio de Educación, la escala de sueldos comienza en Bs. 1.480.734 ($1,35) y el de los profesores universitarios en Bs. 2.822.990,91, que equivalen a $2,59, afirma el directivo.

«A falta del decreto oficial que lo fije en Bs 1.200.000, el salario mínimo nacional sigue siendo de Bs 400.000 ($0,36)», indica Arismendi, también abogado laboralista.

El sueldo básico mayor de las referidas escalas, en promedio, es inferior a cinco dólares mensuales, cuando el costo de la canasta básica alimentaria, medida por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) se ubicó en noviembre en Bs. 247.289.343,86 o $247,28.

Arismendi señala que «los trabajadores de la salud (obreros, empleados, médicos, enfermeras y demás categorías profesionales), que han tenido que enfrentar, además, la pandemia de la covid-19, han visto derrumbarse sus condiciones de vida a niveles incompatibles con los derechos humanos fundamentales».

«La precariedad de los servicios de salud pública, el colapso de los servicios públicos en general y el monto de las pensiones de vejez ($1,10) completan el deplorable estado de la clase trabajadora venezolana, lo que ha llevado a algunos trabajadores de distintos sectores a quitarse la vida al verse imposibilitados de hacerle frente a los gastos más básicos».

Asevera que Maduro, «quien se llama el presidente obrero», viola la Constitución en su artículo 91: «Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales (…) El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica».

Lea también: España niega asilo a exjefe de Maduro en el Metro y padre de joven asesinado en 2017

Los trabajadores del sector privado perciben leves mejoras en su remuneración, como resultado de la supresión de algunos controles estatales y cierta liberalización del mercado, observa Arismendi.

Para el director general de Inaesin, las sanciones económicas y financieras internacionales impuestas a Venezuela, no deben seguir siendo la excusa del gobierno para justificar el fracaso de sus políticas, que hundieron la economía a una cuarta parte de lo que era en 2013.

Asimismo, señala que la represión, persecución y cárcel para trabajadores y dirigentes sindicales no puede ser la respuesta a sus válidas demandas.

«No se debe seguir negando lo obvio. Para que tengamos paz duradera, bienestar y progreso es indispensable un gran acuerdo nacional que permita contar con una economía productiva, que cree empleos y le devuelva al trabajo su valor, de modo que el salario, las prestaciones sociales y la seguridad social recuperen su razón de ser», puntualizó Arismendi.

Post Views: 510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
      mayo 12, 2022
    • Según Rodríguez, precios acordados inexistentes permiten acceso a bienes y servicios
      mayo 5, 2022
    • Capriles: se puede mejorar el sueldo si se permite vender petróleo en Occidente
      mayo 5, 2022
    • Sector privado paga tres veces más que el público, según estimaciones del OVF
      mayo 3, 2022
    • Wills Rangel dijo que Maduro no dio nuevo aumento salarial porque ya se subió en marzo
      mayo 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones
    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
    • Venezuela reporta 64 nuevos casos de contagios de covid-19 este #20May

También te puede interesar

Chavismo ofrece bono de $189 mensuales durante un año a 120.000 jubilados
mayo 2, 2022
Sindicalista oficialista puso en duda el aumento del salario mínimo el #1May
abril 26, 2022
OVF: Salario mínimo en el sector privado se dolariza más y promedia los $100
marzo 31, 2022
Canasta Alimentaria Familiar subió 1,5% y se ubicó en $455 en febrero
marzo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas...
      mayo 21, 2022
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras...
      mayo 21, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
      mayo 21, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda