• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leonardo Buniak: Es una tontería pensar que Irán mande misiles balísticos a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2020

Buniak explicó que por un lado, Irán no tiene aún la capacidad de tener misiles nucleares y por el otro, Venezuela no tiene cómo pagarlos


El economista Leonardo Buniak considera que en la actualidad, Venezuela está en el centro del panorama geopolítico mundial donde en varios conflictos internacionales, nuestro país aparece como una «barajita de intercambio o la punta de lanza» de la lucha entre las potencias mundiales.

En entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas en el programa «Vladimir a la Carta», Buniak indicó que Irán tiene intereses geopolíticos y geoeconómicos en nuestro país, especialmente en lo segundo porque podría estar recibiendo oro no monetario por parte de Caracas para así eludir las sanciones emitidas por Estados Unidos.

Por otro lado, Teherán y Pekín firmaron un acuerdo por 25 años de 400 mil millones de dólares en el que se permite a China dar viabilidad al proyecto de la «Ruta de la Seda» moderna con inversiones petroleras, gasíferas y de otra índole como en infraestructura portuaria para al final poder asegurarse una independencia energética que no pudo lograr con Venezuela debido a que a pesar de haber dado unos 60 mil millones de dólares y haber sugerido en varias ocasiones el cambio de políticas económicas, no se llevaron a cabo en la nación y por ende los asiáticos miraron hacia otros lados para poder subsistir.

La falta del cumplimiento de acuerdos por parte de Venezuela permitió que China pudiera explorar otros socios en Latinoamérica y de alguna forma permitir que ingresaran a la «Ruta de la seda» marítima, que da a la nación asiática acceso a materias primas y deja fuera a Venezuela. Sin embargo, no quiere decir que se le quite el apoyo pero sí está más enfocada en cobrar que en invertir.

Para el economista, Rusia tiene un interés más geopolítico en Venezuela pero actualmente no está en condiciones de poder ayudar más allá que respaldo político y en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde con China vetan cualquier propuesta que eleve EEUU. Actualmente tiene un PIB tan grande como el de México y está más preocupado en favorecer su entorno como Bielorrusia, Ucrania y Kalingrado. Además, es de la opinión que Vladimir Putin está «disminuido» y usan a nuestra nación como ficha de cambio.

Respecto a la denuncia que hiciera el presidente de Colombia, Iván Duque, sobre la compra de misiles de corto y mediano alcance por parte del régimen de Nicolás Maduro y la respuesta de éste de que podría pensarlo tras recibir la «idea» del mandatario colombiano, el economista Leonardo Buniak dijo que si bien Irán tiene capacidad misilística, no cuenta aún con las cabezas nucleares que está buscando, por lo que dijo que es una «tontería» de Duque y Maduro pensar que se pueden traer misiles balísticos a Venezuela porque tampoco se tiene la capacidad de pago para ello.

*Lea también: Exhortan retrasar elección de la presidencia del BID por la pandemia

Recordó que para octubre se eliminaron exenciones a petroleras que operaban en Venezuela como Repsol, ENI e India Relliance, lo que complicará aún más el panorama económico para nuestra nación porque esas compañías gestionaban exportaciones de crudo por el orden cercano de 400.000 barriles.

La situación para el experto se complica porque al estar la capacidad de crudo en su máxima capacidad de almacenamiento, se han tenido que cerrar pozos y eso incide directamente en los niveles de producción.

La banca tiene potencial pero no disponibilidad

Al hablar sobre la banca venezolana, Leonardo Buniak considera que la misma está adecuada y capitalizada para poder financiar cualquier inmovilización de activos, pero explicó que la recesión económica en Venezuela hará que aumente el deterioro de la calidad de la cartera de crédito de los bancos y las empresas cerradas tendrán más restricciones para cumplir sus obligaciones.

Indicó que el ingreso para los bancos está prácticamente suspendido debido que al no poder generar intereses porque el Ejecutivo tiene el 97% del encaje legal. A pesar de no tener capacidad para financiar, ya que actualmente está empequeñecida, la banca venezolana tiene la potencial para poderlo hacer, aunque está desprovista de la disponibilidad de hacerlo hoy en día.

Explicó que toda la liquidez monetaria la tiene el Banco Central de Venezuela por el tema del encaje legal, lo que a su juicio significa que ese elemento «secuestra» el depósito de los venezolanos.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banca venezolanaencaje legalIránLeonardo Buniakmisiles


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda