• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo López aborda la regularización de la diáspora venezolana con alcaldesa de Guayaquil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

leopoldo lópez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2021

El fundador de Voluntad Popular Leopoldo López destacó la importancia que tiene para Venezuela el hecho de que los gobierno democráticos den respaldo al llamado Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, en la búsqueda de las condiciones necesarias para unas elecciones justas


Leopoldo López, comisionado para el Centro de Gobierno del gobierno interino, se reunió con la alcaldesa de Guayaquil, Ecuador, Cynthia Viteri, para conversar sobre la regularización de la diáspora venezolana en ese territorio.

«Quisimos resaltar en la reunión la importancia de regularizar a los casi 500.000 compatriotas que se encuentran en Ecuador y reconocer los pasaportes y documentos vencidos de nuestra diáspora», indicó el fundador de Voluntad Popular a través de su cuentan en la red social Twitter.

*Lea también: Pacientes renales protestaron por falta de agua en Unidad de Diálisis de Barquisimeto

Leopoldo López destacó la importancia que tiene para Venezuela el hecho de que los gobierno democráticos den respaldo al llamado Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, en la búsqueda de las condiciones necesarias para unas elecciones justas.

Además de la regularización de la diáspora, abordaron los temas de la crisis humanitaria y social que vive Venezuela, los presos políticos y la violación constante a los derechos humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

La inmensa mayoría de los migrantes venezolanos que llegan a Ecuador tienen a este país andino como destino final, de acuerdo con la décima Encuesta de Monitoreo de Flujo de la población venezolana.

«El 96 por ciento manifiesta que su ruta migratoria termina en Ecuador; mientras que 2% continuará a Perú, 1% a Chile, 1% a otros países y menos de 1% regresará a Venezuela», dice un comunicado de la Organización Internacional para las Migraciones.

El informe, sobre los meses de febrero y marzo de este año, reafirma la tendencia desde hace algún tiempo de que Ecuador parece cada vez más apetecible para los migrantes, ya que era sobre todo un país de paso, o así lo parecía según datos oficiales.

Post Views: 873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorLeopoldo López


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda