• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo López apuesta por gobierno de unidad y no una coalición de partidos para 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo López julio 2017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2018

A juicio del preso político, el carácter autoritario del Gobierno, que también calificó como “dictadura” y una “administración del terror”, es lo que dificulta la articulación y la unión en la oposición


El fundador de Voluntad Popular y preso político, Leopoldo López, aseveró  en una carta dirigida a la comunidad internacional que solo un Gobierno que surja del acuerdo, busque la renovación de las instituciones y que trascienda de una simple coalición de partidos, será el único capacitado para reconstruir Venezuela.

En la misiva, leída por la madre de López durante un foro en Madrid, el dirigente opositor se pronunció sobre la situación política de los partidos de oposición y la restauración de la democracia en Venezuela.

López cumple una condena de casi 14 años, actualmente bajo arresto domiciliario, tras ser acusado de ser  el responsable de la muerte de varios manifestantes en las protestas antigubernamentales de 2014.

El dirigente político reconoció que la oposición atraviesa su peor momento y aseveró que nunca estuvieron tan dispersos como se ha evidenciado desde finales de 2017 y gran parte del 2018. La razón, expresó en la carta, son las distintas visiones sobre cómo alcanzar la salida del régimen.

*Lea también: Leopoldo López considera necesario un compromiso de tolerancia cero con la corrupción

A juicio del preso político, el carácter autoritario del Gobierno, que también calificó como “dictadura” y una “administración del terror”, es lo que dificulta la articulación y la unión en el bando opositor.

También señaló que la oposición asumió tarde el rol de “resistencia” a raíz del cierre de la vía electoral, y destacó la iniciativa del Frente Amplio Venezuela Libre, una plataforma de la Mesa de la Unidad, llamada el Congreso Venezuela Libre, pues cree que es un esfuerzo de reunificación y alineación de las fuerzas democráticas de todo el país.

Consideró que la recuperación de Venezuela pasa por tres frentes: Institucional, internacional y popular. Respecto al primero, sostiene que “la oposición venezolana se encuentra en intensas conversaciones para construir las bases de un acuerdo nacional que defina las reglas de una transición ordenada”.

De acuerdo al líder de VP, ese consenso también busca garantizar la vigencia de la Constitución de 1999. Para esto, el papel de la Asamblea Nacional (AN), que en 2019 le tocará presidir a Voluntad Popular, es vital según López.

Señaló que el congreso “Venezuela Libre” y la AN han pedido expresamente a la comunidad internacional no reconocer al régimen de Nicolás Maduro y aplicar mayor presión con sanciones dirigidas a funcionarios.

Con respecto al 10 de enero de 2019, fecha en que Nicolás Maduro ha anunciado que asumirá un nuevo periodo presidencial pese al no reconocimiento de la comunidad internacional y la oposición venezolana a los comicios del 20 de mayo, López afirmó que esa fecha “marca el inicio de un nuevo período constitucional en Venezuela, pero es fundamental que todo el mundo tenga claro que comienza con un Dictador usurpando la Presidencia de la República y sus funciones”.

Por último, mencionó que “la historia nos ha demostrado que la dictadura de unos pocos no puede contra la voluntad de millones”, aseguró en la carta el coordinador nacional de Voluntad Popular.

Post Views: 3.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo LópezOposiciónPartidos políticosTransición democrática


  • Noticias relacionadas

    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
      julio 28, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda