Leopoldo López asegura que «acciones erráticas» de Borges han puesto en duda el interinato

Leopoldo López dijo sus comentarios no son «en ánimos de dividir», pero insistió en la necesidad de que se mantenga el gobierno interino para garantizar que Nicolás Maduro no pueda acceder a activos en el exterior, que actualmente se encuentran protegidos o en poder del interinato
El dirigente fundador de Voluntad Popular, Leopoldo López, aseguró en una entrevista que las «acciones erráticas» del comisionado para Relaciones Exteriores, Julio Borges, y su partido Primero Justicia han creado comentarios e interpretaciones de distintos actores sobre la estabilidad del gobierno interino y la figura de Juan Guaidó.
En la conversación con VPI TV, López se refirió a los señalamientos hechos por el exembajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, quien acusó a Borges de haber “hecho todo lo posible para tumbar a Juan Guaidó”.
El funcionario colombiano incluso aseguró, en su cuenta Twitter, que Julio Borges debería “renunciar al cargo de canciller”, y también lo señaló de cohabitar con Nicolás Maduro.
Por decencia @JulioBorges debería renunciar al cargo de Canciller. Ha hecho todo lo posible por tumbar a @jguaido y destruir Monómeros y los activos valiosos que aún quedan. Y no nos digamos mentiras cohabitar con @NicolasMaduro.
— Pacho Santos (@PachoSantosC) October 11, 2021
“Es un comentario que se desprende de las acciones erráticas que ha tenido Julio Borges y Primero Justicia. El hecho de haber sacado un comunicado donde prácticamente se planteaba darle un hachazo por la cabeza a Juan Guaidó y poner en riesgo los activos ha generado este tipo de interpretaciones y comentarios”, dijo Leopoldo López.
*Lea también: Julio Borges sobre Monómeros: Guaidó se ha entregado a su entorno y no toma decisiones
Aseguró que sus comentarios no son «en ánimos de dividir», pero insistió en la necesidad de que se mantenga el gobierno interino para garantizar que Nicolás Maduro no pueda acceder a activos en el exterior, que actualmente se encuentran protegidos o en poder del interinato.
“Que no esté Juan Guaidó como legítimo representante de la constitucionalidad tendría tremendas consecuencias. Por ejemplo, le daría a Maduro acceso inmediato a activos de la nación, acceso a los fondos que están en el FMI, fondos que están en cuestas congeladas, fondos que están en litigios como es el caso del oro de Inglaterra”, dijo.
López advirtió que esto no será de manera inmediata, “pero sí en cuestión de semanas o meses, la dictadura de Maduro podría tener acceso a casi 10 mil millones de dólares. Esto por supuesto es un interés estratégico por parte de la dictadura, que todos tenemos que estar muy claros de las consecuencias que eso significaría”.
Además consideró que “el hecho de que no esté Juan Guaidó con la legitimidad que le da la Constitución también debilitaría el proceso de México”.
Insistió en que la oposición debe concentrarse en elecciones presidenciales y, por tanto, deben «resguardar» el proceso de negociación que se desarrolla en México. Pese a esto, en la última semana López ha emitido opiniones favorables hacia los comicios regionales, a los cuales califica como una oportunidad de recomposición de la «unidad», y su partido incluso ha creado un comando de campaña para apoyar a los candidatos.
Por ello, el dirigente de Voluntad Popular llamó a “manejar con mucha serenidad, con mucha seriedad y con mucha responsabilidad” este tema.