• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo López asegura que arresto de Roland Carreño es por retaliación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

leopoldo lópez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2020

El abogado Joel García destacó que Roland Carreño dijo en el juicio que había sido obligado a grabar un video apenas fue detenido


El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien hace poco salió del país luego de permanecer 18 meses en la embajada de España en Caracas en calidad de «huésped», manifestó el domingo 1° de diciembre que la detención del periodista y militante de la tolda naranja, Roland Carreño, «es retaliación a nuestra salida».

López, quien era considerado un preso político y que ingresó a la embajada española tras los sucesos del fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019, salió de Venezuela el 24 de octubre rumbo a la nación ibérica, lo que produjo en la administración de Nicolás Maduro una reacción que llevó a la detención por varias horas de personal venezolano en la legación, al igual que el arresto arbitrario de Carreño.

*Lea también: Academia Nacional de Medicina rechaza acusaciones contra la Fundación Simón Bolívar

A juicio del político en el exilio, el arresto del periodista «es parte de la operación sistemática y masiva que el informe de ONU señala que tiene por objeto perseguir y acabar con las fuerzas democráticas en Venezuela».

En ese sentido, afirmó que siguen comprometidos con alcanzar la libertad en el país y con la democracia, por lo que acciones como las ejercidas como Roland Carreño no amilanarán el esfuerzo para lograr lo que se han planteado.

Pero no lo lograrán! Nosotros cada día nos comprometemos más con lograr en Venezuela la libertad y la democracia. No importa el terreno donde tengamos que luchar, en las calles con el pueblo, en las cárceles, bajo persecución o en el exilio, nosotros seguiremos hasta vencer!

— Leopoldo López (@leopoldolopez) November 1, 2020

Posteriormente Joel García, abogado defensor de Roland Carreño, manifestó este 2 de noviembre en Onda explicó que en los expedientes que se levantaron en el caso hablan de la supuesta incautación de un fusil AR-15, de un bolso con 12.000 dólares y dos mapas de Venezuela con una ruta trazada de Caracas a Colombia, presuntamente la vía que habría usado Leopoldo López para salir de la embajada de España.

Acto seguido, García criticó la rueda de prensa ofrecida por el actual jefe de campaña del comando Darío Vivas, Jorge Rodríguez, quien mostró otra serie de «pruebas» -que afirmó no estaban en el expediente- que involucraba a Carreño en actos delictivos, así como lo acusó de haber usado fondos de la Fundación Simón Bolívar de Citgo.

#EnVideo📹| Roland Carreño: En dos ocasiones Leopoldo López me pidió que le consiguiera efectivo en dólares, 2.500 en una ocasión; 4.000, en otra. Se los entregaba su jefe de seguridad, de nombre Walter#ProducirParaIndependizarnos pic.twitter.com/qgXSemA6rk

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 30, 2020

El letrado indicó que es necesario hacer un llamado respecto a esas declaraciones de Rodríguez, primero para saber en calidad de qué habló, ya que actualmente está fuera de la estructura ministerial y cómo fue que obtuvo pruebas como capturas de las conversaciones de WhasApp y otras evidencias, que de acuerdo a la legislación cualquier persona ajena al caso tiene prohibido el acceso y menos a mostrarlas.

Reveló que Carreño fue llevado apenas fue detenido a la sede de la PNB en Maripérez donde lo introdujeron en un cuarto donde había un set de grabación para hacerle un video. Refirió en el mismo juicio que le hicieron «infinidades de videos» porque grababan y le enviaban el material a alguien más para pedir que cambiara frases o expresiones.

Lo que se difundió fue porque una funcionaria sugirió hacer una especie de teleprompter y escribirle un guión para que no se equivocara en sus declaraciones. Detalló que el juez en la audiencia declaró eso como nulo porque «cualquier declaración que se haga fuera de la sede del tribunal no tiene validez y menos si no tienen a su abogado de confianza. Eso quedó en constancia», refirió García.

Considera que las declaraciones de Jorge Rodríguez buscan «aniquilar moralmente» la moral de Roland Carreño; acabar con el partido Voluntad Popular, y «hacer ver una serie de falacias y mentiras». En ese sentido, indicó que en las próximas horas irán a la Fiscalía para solicitar investigaciones y que se desmientan las declaraciones del también exministro de Comunicación e Información porque dijo que en su discurso, no tocó nada de lo que usaron como excusa para aprehender al periodista.

*Lea también: Trump vs. Biden: ¿Qué se puede esperar de uno y de otro en EEUU y América Latina?

«Lo primero, Si fuese como Jorge Rodríguez dice, que se usaron fondos públicos, Roland Carreño habría sido imputado por corrupción (…) Carreño, como manifestó, le dijeron que tenía que grabar un video. Él dijo que que no se iba a dejar pegar y maltratar y al final expresó ‘hago lo que ustedes quieran’. Esa fue la verdadera situación», señaló.

Joel García cree, al igual que Leopoldo López, que la detención de su cliente se hizo para «contrarrestar» la salida del político de Venezuela y la rueda de prensa que ofreció en España.

Refirió que hasta donde lo vio, no había sido maltratado físicamente. Sin embargo, advirtió que desconoce lo que sucede cuando queda a merced de los funcionarios de seguridad o cuando le prohíben las visitas. «Si lo han tocado, Venezuela y el mundo lo va a saber. Ya lo hemos puesto a conocimiento de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet».

Agregó que en la audiencia se mostró muy fuerte desde el punto de vista moral y que se encuentra recluido en la sede de la PNB en La Yaguara.

Post Views: 2.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joel GarcíaLeopoldo LópezPreso políticoRoland CarreñoVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
      agosto 26, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
      agosto 2, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo

También te puede interesar

«Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
julio 30, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
julio 12, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda