• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo López: Guaidó sufrió un bajón «pero aún sigue siendo el líder»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 11, 2021

El dirigente opositor Leopoldo López valoró muy positivamente la posición del nuevo Gobierno de EEUU respecto a Guaidó, a quien renovó su confianza como «presidente encargado» de Venezuela recientemente


El líder opositor Leopoldo López aseguró este jueves que el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, “sigue teniendo la responsabilidad de llevar a buen puerto el proceso de cambio en Venezuela”, a lo que agregó que su sustitución no está contemplada dentro de las filas opositoras al régimen de Nicolás Maduro.

Durante una entrevista exclusiva con la agencia de noticias EFE, López añadió que «existe la posibilidad de complementar liderazgos» para lograr la unidad necesaria que lleve a la convocatoria de unas elecciones libre en el país.

La unidad de la oposición venezolana es un claro objetivo para el exalcalde de Chacao, a pesar de todo, reconoce que la figura de Guaidó, «como todos los políticos y la política, sufrió un bajón» fruto de la expectativa que se creó en 2019 sobre un cambio inminente en el país, «que fue muy alta y al no producirse generó frustración e incertidumbre».

Pero eso «no debe significar que sustituyamos a la Asamblea Nacional porque es el bastión sobre el que está Juan Guaidó y es donde está la legitimidad», apuntó el dirigente, quien llegó a Madrid el pasado octubre después de abandonar su país de manera clandestina a través de la frontera de Colombia.

Según López, en todos los estudios de opinión recientes, Guaidó «sigue siendo el líder mejor valorado entre el sector de la dictadura y el democrático» y tiene «muy clara su misión, y también que para lograrla tiene que unificar y articular con los países aliados que nos permitan empujar en esa dirección».

«En el momento en el que haya un cronograma claro para una elección presidencial tendremos que hacer unas primarias, que participen todos los que tengan aspiraciones y que la gente elija, pero sería una distorsión en estos momentos plantear si yo me presentaría porque no estamos en un terreno electoral», aseguró

López pide una conciencia Unitaria

«Tenemos que estar muy claros para responder a la política de división de la dictadura, unificar todos los esfuerzos. Ese es el espíritu que tenemos casi todos. Está claro que hay opiniones distintas, pero también hay conciencia también de la necesidad de ir unidos», remarcó.

López insistió en que dentro de la oposición a Nicolás Maduro hay una premisa muy clara: «nadie puede ir solo. La condición es ir unidos y todos estamos conscientes de eso. Sin duda siempre se pueden mostrar voces distintas, pero todos trabajamos en función de lograr un relanzamiento unitario, con fortaleza que incluya a todos los partidos políticos, pero también a todos los sectores de la sociedad civil».

*Lea también: Reservas de oro del BCV bajan 12 toneladas y alcanzan mínimo en 50 años

El líder opositor valoró muy positivamente la posición del nuevo Gobierno de EEUU respecto a Guaidó, a quien renovó su confianza como «presidente encargado» de Venezuela recientemente, pero es crítico con la Unión Europea.

«La Unión Europea nunca reconoció a Juan Guaidó como presidente. Para eso se necesitaba el reconocimiento de los 27 países y Chipre e Italia nunca lo hicieron. Nunca fue en bloque. Pero sí hubo posiciones muy claras de algunos países», señaló.

Europa neutral

El también miembro del gobierno interino recordó que el Parlamento Europeo fue «muy firme en rechazar las elecciones fraudulentas de diciembre y también en la solicitud de elecciones presidenciales y parlamentarias; en señalar los informes de la ONU sobre violaciones de derechos humanos  y las sanciones a establecer al respecto; y hubo un reconocimiento explícito a la Asamblea Nacional y a Juan Guaidó. Lo mismo ocurrió en el Consejo Europeo».

«Hay un respaldo muy claro en todas las posiciones que han salido por parte de Europa a la Asamblea Nacional, pero sobre todo a los sectores democráticos y a nuestra lucha», indicó.

Pero consideró que ese respaldo «es un respaldo declarativo, mientras el que recibe Maduro de países como Irán, China o Rusia es militar, de inteligencia, de blanqueo de capitales por la vía de la corrupción, en recibir el oro de sangre que sale con profundas violaciones al medio ambiente y a los derechos humanos, también apoyo diplomático en la ONU».

En este sentido, López pidió a la Unión Europea sincerar su posición con respecto al régimen de Nicolás Maduro «no puede ser neutral: o estás con la dictadura o estás en contra de la dictadura. O estás con la libertad o estás con la dictadura, ahí no hay matices. Por eso insistimos en la importancia de que exista un apoyo muy claro, con cohesión entre los distintos países y con la determinación de ejercer toda la presión necesaria para salir de Maduro».

Con información de EFE.

Post Views: 1.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLeopoldo LópezUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda