Leopoldo López niega nexo con Monómeros y acusa a Rodríguez Laprea de aliarse con Maduro

López negó que haya estado relacionado con el cambio o designación de juntas directivas en Monómeros y dijo que eso era consenso de partidos. Desestimó las acusaciones en su contra que apuntan a una supuesta vinculación a la empresa estadounidense Nitron
El líder político opositor en el exilio y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, emitió un comunicado el domingo 18 de septiembre sobre Monómeros debido al inminente retorno del control de la empresa a la administración de Nicolás Maduro. En ese sentido, manifestó que fue dejado en la directiva de la empresa estatal a Guillermo Rodríguez Laprea, cuya remoción fue ordenada por el gobierno interino encabezado por Juan Guaidó en octubre de 2021.
Negó que mientras estuvo como coordinador del Centro de Gobierno, entre el 28 de agosto de 2019 y diciembre de 2020, haya tenido que ver con la designación o nombramiento alguno dentro de la junta directiva de Monómeros, sino que explicó que la conformación del equipo directivo solo se podía efectuarse «como resultado de una negociación entre las distintas fracciones del parlamento» y por ende, el interinato no tenía control sobre eso.
Aseguró haber apoyado y recomendado la destitución de aquellos funcionarios nombrados en Monómeros que incurrieron en presuntos delitos de corrupción. Expresó que, una vez que la Superintendencia de Sociedades de Colombia ratificó las denuncias sobre irregularidades, comenzó a trabajar para alcanzar el consenso y perseguir el objetivo de reorganizar la empresa.
El 15/09 Maduro ha vuelto a tomar el control de Monómeros. Además, mantiene en la Gerencia General al acusado de corrupción, cuya remoción fue ordenada por el Gobierno Interino en octubre de 2021.
Mi posición ante estos graves hechos: https://t.co/baWUfnBMR1
— Leopoldo López (@leopoldolopez) September 18, 2022
De igual forma, Leopoldo López desestimó las acusaciones en su contra que apuntan a una supuesta vinculación a la empresa estadounidense Nitron y resaltó que es el gerente general de Monómeros, en este caso Guillermo Rodríguez Laprea, quien tiene la responsabilidad de establecer las relaciones comerciales. Aclaró que solo en dos ocasiones el gerente general de esa empresa estatal consultó a la junta directiva sobre los acuerdos con la mencionada compañía norteamericana.
«¿De donde surge la acusación en mí contra? ¿Quiénes inventaron lo de la “toma hostil”? Los señalados. Los corruptos. Contrataron abogados y lobistas, en Colombia y en Estados Unidos, para crear el relato, con el único propósito de mantenerse en la empresa, desconociendo las decisiones del Gobierno Interino. La única toma hostil fue la perpetuada por Rodríguez Laprea y sus secuaces», escribió López.
Afirmó que la situación de Monómeros ya era grave antes de que se constituyera el gobierno interino.
La junta directiva de la empresa de fertilizantes Monómeros fue restructurada el martes 13 de septiembre; sin embargo, los cambios no afectaran al gerente general, pues Guillermo Rodríguez Laprea fue ratificado en el cargo.
De acuerdo con la información difundida por la Cámara de Comercio de Barranquilla, los cinco miembros principales son: Luis Enrique Molina, Heifred Segovia, Marco Piñero, Rodrigo Ramírez y Cristóbal Padilla. Mientras que la lista de los suplentes la conforman: Eduardo Fernández, Genesis Ron, Nohemy Rodríguez, Ninoska Rodríguez y Mary Nava.
Para el 6 de septiembre, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó que “está sobre la mesa” la propuesta de que el gobierno de Nicolás Maduro venda Monómeros a Colombia.
“Es una propuesta que está sobre la mesa. Es un mensaje que dio el presidente Maduro y la idea es que nosotros nos quedemos con esa empresa”, afirmó en entrevista con la revista Semana.