Leopoldo López: Sería una tontería pensar que el cambio se logra con una elección normal

El fundador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, aseguró que «la economía del país ha cambiado para convertirse en una sostenida en la elaboración y tráfico de cocaína y en la extracción de ‘oro de sangre’ que destruye el medio ambiente»
El fundador y dirigente de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, tachó de iluso pensar que una «elección normal» es una vía para el cambio en el país, y reiteró que está claro que el mandatario venezolano Nicolás Maduro está al frente de una «organización criminal».
«Sería una tontería mirar a Venezuela y a la perspectiva de cambio en Venezuela a través de la lente de una elección normal. No va a haber una elección libre y justa, pero es una oportunidad para reorganizar y movilizar a los sectores democráticos en Venezuela», sostuvo López durante una conversación en el centro de pensamiento Hudson, en Washington, sobre la lucha por la democracia en Venezuela.
Su partido Voluntad Popular recientemente anunció la precandidatura del exdiputado Freddy Superlano, en sustitución del exiliado Juan Guaidó, a las primarias opositoras previstas para el 22 de octubre y donde la Plataforma Unitaria espera escoger un candidato unitario que los represente en las elecciones presidenciales de 2024.
«Lo importante para mí es inyectar esperanza a la población venezolana sobre las perspectivas de cambio», recalcó López, al tiempo que dejó en claro que la batalla por la democracia en Venezuela no debería recaer solo en los venezolanos, «sino en todos aquellos que crean realmente en la libertad como valor universal».
El político venezolano lanzó en noviembre pasado el Congreso Mundial por la Libertad, con el objetivo de aglutinar a activistas y movimientos de más de 40 países e impulsar una agenda que fortalezca la lucha por la democracia en distintos países.
Además, Leopoldo López dijo que «está muy claro que Maduro es el jefe de una organización criminal. Y no exagero cuando lo digo». Para el dirigente de VP, el gobierno venezolano es una «organización criminal» con vínculos con el Ejército y actores externos como el Cártel de Sinaloa, y apoyada por los principales «adversarios» de Estados Unidos, como Cuba, Rusia, Irán o China.
*Lea también: Dinorah Figuera le replica a Leopoldo López por tema de levantamiento de sanciones
También resaltó que Venezuela ha pasado de producir 3,7 millones de barriles de petróleo al día a «poco más de 600.000 (…) La economía ha cambiado para convertirse en una sostenida en la elaboración y tráfico de cocaína y en la extracción de ‘oro de sangre’ que destruye el medio ambiente».
López está exiliado en España desde octubre de 2020, tras salir de Venezuela huyendo de una condena de casi 14 años de prisión que le fue dictada en 2015 por la violencia desatada en protestas antigubernamentales de 2014.
Con información de EFE