• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo, no te vistas que no vas, por Pedro Luis Echeverria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo, no te vistas que no vas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | octubre 13, 2021

Twitter: @PLEcheverria


En los recientes tiempos, los ciudadanos hemos oído y leído con vergüenza, sorpresa, estupor, desconcierto, rabia, desencanto y profunda decepción, las diversas declaraciones de algunos dirigentes de la ahora mal llamada oposición que tratan de justificar y defender lo injustificable y lo indefendible. Nos referiremos, por de pronto, a las graves irregularidades administrativas y de otro orden que ocurren en las empresas Monómeros y Citgo y en el uso de los fondos provenientes de la comunidad internacional que debían ser destinados a paliar las penurias de los venezolanos.

Ninguno de los pseudolíderes opinantes, envueltos en un vendaval de virulenta hostilidad recíproca, acusaciones, irracionalidad, imprecisiones, mentiras y contradicciones, ha querido asumir la cuota de responsabilidad  que le pueda corresponder al no denunciar en el momento oportuno lo que sabían de las referidas irregularidades ampliamente difundidas por los medios de comunicación; así como también el haber influido, con criterios exclusivamente de conveniencia política y de intereses particulares en la conformación de las directivas y en las dolosas decisiones administrativas  que en su momento se adoptaron y  que han llevado a las empresas mencionadas al borde de su extinción. Todo ello, subraya más aun la insania política de los tiempos que vive la oposición que se traduce, entre otro de los aspectos, en una extrema despreocupación por el futuro del país.

*Lea también: Votar contra la destrucción, por Gregorio Salazar

Uno de los más señalado por su injerencia en las actividades de Monómeros y en el uso de los fondos para la ayuda humanitaria, es Leopoldo López, joven político que otrora despuntaba como uno de los líderes del futuro, pero que, por su ambición desmedida, su delirio destructivo y su controvertida actitud política ha venido perdiendo irremisiblemente credibilidad y confianza entre los ciudadanos.

El personaje de marras, ha sido profusamente entrevistado por los medios de comunicación nacionales e internacionales sobre éste y otros asuntos; pero lo constante que se observa en todas las referidas entrevistas han sido las contradicciones y la malintencionada mezcla de mentiras y medias verdades utilizadas profusamente por el entrevistado durante las interviús; en otras palabras, sibilinamente ha tratado de desvirtuar y falsificar la verdad. Particularmente, todo ello quedó clara y dolorosamente expuesto al leer las falaces, ambiguas y cobardes respuestas que ofreció durante la entrevista que le hiciera el conocido entrevistador Jaime Bayly.

Olvida López que el liderazgo y el protagonismo para que tengan veracidad y credibilidad deberán atender y analizar objetivamente y con espíritu autocritico las circunstancias en las que se desenvuelven los temas objeto y la capacidad para enfrentarse a las realidades existentes.

Los ciudadanos no podemos olvidar los imperdonables errores de falta de visión y apreciación política cometidos por López en el pasado reciente que le costaron la vida a muchos venezolanos, prisión y exilio para muchos más y, lo que es más grave, que facilitaron y contribuyeron a extender la permanencia de Maduro y su combo en el poder y la angustia y desesperación de todos.

Finalmente, pienso que lo ocurrido, con la extravagante impronta de López en Monómeros marcará el definitivo fin del liderazgo de quien no supo ejercerlo y que todavía cree que puede seguir engañando a los venezolanos.

Pedro Luis Echeverria es economista y consultor.

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 6, 2025
Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
septiembre 6, 2025
Atención médica, por Marcial Fonseca
septiembre 6, 2025
El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda