• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lester Toledo: El #23F pudiéramos tener apoyo por tierra, agua y aire



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2019

Estima que naciones del Grupo de Lima y de países de la Unión Europea se sumen al esfuerzo por brindar insumos para paliar la crisis humanitaria que se vive en el país


Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos parte la mañana del 16 de febrero a Cúcuta con un cargamento para ayuda humanitaria, que será destinada a los venezolanos. Funcionarios estadounidenses, junto al coordinador internacional de este esfuerzo, Lester Toledo, viajarán con el cargamento para llevarlo al punto de acopio en el puente Tienditas.

Toledo agradeció el esfuerzo de Estados Unidos y la administración del presidente Donald Trump por el esfuerzo que se está haciendo, así como por el apoyo «no solo en palabras, sino con hechos concretos». Manifestó que se encuentran «conmovidos» por todo lo que ha pasado en los últimos ocho días en torno al tema de la ayuda y el respaldo de varias naciones, puntualizando los puntos de acopio que se establecieron en Roraima, en Brasil y Curazao.

Respecto a Brasil, señaló que la ayuda humanitaria que se ofrecerá del punto de acopio acordado es 100% hecha en ese país, por lo que «está cubierta» la recepción de insumos en ese punto.

Señaló que se ha hecho realidad también el apoyo de la comunidad internacional, no solo saliendo en los medios de comunicación, sino que es un esfuerzo palpable. De igual forma, agradeció a Colombia por el apoyo prestado.

El cargamento que el 16 de febrero viajará a Colombia para dar asistencia beneficiará a más de 3.500 niños y más de 25.000 adultos.

Además, estima que naciones del Grupo de Lima y de países de la Unión Europea se sumen al esfuerzo por brindar insumos para paliar la crisis humanitaria que se vive en el país.

Recalcó que el 23 de febrero fue convocada una movilización a las fronteras para buscar la ayuda humanitaria y dijo que al ingresar la misma al país, también lo hará «la libertad». Expresó que los soldados de la Fuerza Armada Nacional tendrán «un rol importante ese día» en el tema de permitir el paso de los mismos, diciendo que también esos insumos van para sus hijos y familiares.

Aseguró que los insumos que vendrán desde Curazao se entregarán por vía marítima y con la ayuda de voluntarios que se prevé llegue por el estado Falcón. Además, anunció que se abrió un cuarto centro de acopio en Miami, en donde venezolanos que viven en EEUu podrán ayudar en una jornada que se realizará el domingo 17, que será trasladada el martes 19 a Cúcuta.

«El día sábado pudiéramos tener apoyo por tierra, agua y aire», subrayó Toledo en torno a la actividad del 23 de febrero, en la que cree que la participación será «masiva» debido a que el «poder de conovocatoria lo tiene Juan Guaidó».

Dijo también que este esfuerzo no termina ese día, sino que se tiene previsto que después que pase esta ayuda, pueda mantenerse abierto un «corredor humanitario».

Más temprano, la representante de EEUU para el Hemisferio Occidental, Judy Chang, indicó que su país brinda esta asistencia a petición del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como presidente interino.

Chang resaltó la intención de EEUU de poder brindar colaboración «lo más pronto posible» con kits que incluyen suplementos alimenticios, comida y artículos de higiene personal.

«Para nosotros es una tragedia esta crisis humanitaria que se este dando en Venezuela y seguimos viendo imágenes. Las personas están desesperadas en Colombia y Venezuela. Es una crisis masiva y es resultadas por las acciones ejecutadas por Nicolás Maduro y todos lo que apoyan el régimen (…) hemos visto las imágenes de madres, de gente enferma», señaló.

Recordó que desde enero de 2019 se han aprobado solo en EEUU un monto de 20 millones de dólares para ayudar a los venezolanos, al tiempo que hizo un llamado a los demás países del mundo a que se sumen a la ayuda para Venezuela.

Indicó que el máximo representante de la Usaid, Mark Green, se encuentra ya en la ciudad de Cúcuta, en Colombia, para recibir el cargamento, así como indicó que seguirán enviando colaboración de forma rápida para atender las necesidades críticas de los venezolanos.

Post Views: 3.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaCrisis en VenezuelaEEUULester Toledo


  • Noticias relacionadas

    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
      julio 1, 2022
    • Senado de Argentina aprobó designación de Oscar Laborde como embajador en Venezuela
      julio 1, 2022
    • Conviasa anuncia a Osmel Sousa como parte del «cambio de imagen» de la aerolínea
      julio 1, 2022
    • Dos de los detenidos por abandono de camión con migrantes pueden enfrentar pena de muerte
      junio 30, 2022
    • Pasajeros demandan a aerolínea de avión que aterrizó forzosamente en Miami con venezolanos
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Nahum Fernández tiene llenas de cráteres y basura las calles donde se crió
    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"

También te puede interesar

Cavecol valora positivamente acercamiento inicial de la Colombia de Petro con Venezuela
junio 30, 2022
¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 30, 2022
Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
junio 29, 2022
Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
junio 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda