• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ley antibloqueo contraviene ortodoxia chavista con pretensiones económicas «neoliberales»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2020

Ley antibloqueo ha sido catalogada como una «monstruosidad» en lo que a términos jurídicos se refiere, porque fomenta la circulación de capital sucio


Alonso Moleiro, periodista experto en política, aseguró que la ley antibloqueo contraviene la ortodoxia chavista porque contempla la posibilidad de reabrir la economía a otras naciones y devolverle activos a los empresarios ya destruidos por el mismo chavismo, para poder recuperar la economía venezolana que, a su juicio, está tan devastada como lo estuvo la cubana en tiempos post Unión Soviética.

Durante el programa de TalCual «Crónicas Crónicas» de este 9 de octubre, un espacio conducido por Moleiro, el periodista señaló que con dicha jurisprudencia Nicolás Maduro buscaba hacer uso de capitales triangulados de origen árabe, y de capital de naciones amigas del gobierno que tienen empresas cerradas en territorio venezolano. Indicó también que esta ley antibloqueo ha sido catalogada como una «monstruosidad» en lo que a términos jurídicos se refiere, precisamente porque el problema añadido que viene con ella es que va a fomentar la circulación de capital sucio.

«La ley antibloqueo tiene pan para rebanar. Es un instrumento al que vale la pena acercarse porque ha generado en el chavismo una extrañísima zona de debates entre los chavistas ortodoxos como Elías Jaua, y Luis Britto García», dijo Moleiro, al mismo tiempo en que señalaba que esa ley «plenipotenciaria» que se saltaba el marco jurídico actual para promover inversión entre los países aliados del régimen, en el sector turístico.

En ese sentido, Moleiro consideró que Maduro, aún sin haber sido celebradas las parlamentarias de diciembre 2020, tomaría decisiones unilaterales en esa instancia, para así emitir decretos-leyes en materia económica para reactivar la industria petrolera que el chavismo destruyó.

Lea también: Maduro convierte la opacidad en la norma con ley antibloqueo

Informe ONU

Por otro lado, el periodista, a propósito de la renovación del mandato de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela del pasado martes 6 de octubre, acotó que las Naciones Unidas, como ente, se creó con el objetivo de crear un espacio para todos los gobiernos del mundo en donde se pudiesen debatir las desigualdades que existían en cada uno de sus Estados  miembros y trabajar en pro de reducirlas o eliminarlas.

Reiteró la importancia de la emisión del informe de la ONU en la que se señala a Maduro como responsable de crímenes de lesa humanidad, porque era algo nunca antes visto en la historia venezolana, pues si bien la Oficina de Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos, emitió dos informes, estos sólo reflejaban las atrocidades cometidas y las violaciones a los derechos humanos, mas no señalaban culpables.

«La democracia venezolana cometió excesos, pero nada comparado con el chavismo, que no reconoce la realidad y no asume errores. Tienen una política de Estado destinada a vulnerar los derechos de los venezolanos para impedir la alternabilidad política», sentenció el veterano del periodismo.

A lo largo del programa, Alonso Moleiro también comentó la conmemoración  de los 53 años de la muerte de Ernesto Che Guevara este 9 de octubre, y recordó que fue un líder político que, a pesar de ser culto, resultó siendo «psicópata, y deshumanizó la política y la forma en que algunos la veían, hasta convertirse en un asesino».

Para escuchar la conversación completa haga click aquí.

 

Post Views: 1.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroANCBacheleteCrónicas CrónicasLey antibloqueoONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
Sobre “el macho”, Héctor Pérez Marcano, por Alonso Moleiro
marzo 29, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda