• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ley de garantía de libertad sexual en España deja libre sin querer a agresores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresion sexual España protesta getty images
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2022

La ministra de Igualdad, Irene Montero, fue la principal promotora de esta ley en España que buscaba aplicar sanciones duras contra las violaciones y aglutinar todo bajo delitos de agresión sexual; pero eso a su vez les llevó a reducir las penas de estas personas y ya 15 reos se han visto beneficiados al respecto, cuatro ya en libertad


La «Ley de garantía integral de la libertad sexual», que entró en vigencia en octubre en España y que fue lanzada como un avance contra la violencia sexual hacia las mujeres, no resultó en lo esperado porque ha derivado en excarcelaciones y rebajas de penas.

Este articulado, que fue presentado por la ministra de Igualdad, Irene Montero, del partido Podemos, tenía como objetivo aplicar duras sanciones contra las violaciones al eliminar los «abusos», más leves, y aglutinaba los delitos sexuales como «agresiones». Sin embargo, a cambio lo que se hizo para dar una mayor equidad en la ley fue modificar el tiempo de las penas.

Así, aunque las penas en delitos como las violaciones en grupo se endurecían, todo condenado por una agresión sexual a la pena mínima de ocho años, fue rebajada a seis; luego de que esta ley se debatiera por cuatro años y que entró en vigencia inmediata sin pasar por una disposición transitoria.

*Lea también: La justicia francesa abre investigación a un cardenal en un caso de agresión sexual

Los medios de comunicación en España dieron a conocer varios casos desde octubre donde unos 15 condenados por este tipo de delitos, se vieron beneficiados con la reducción de sus penas y cuatro de ellos salieron excarcelados.

Entre los casos que se conocieron está el de un hombre que agredió sexualmente su hijastra menor de edad, cuya pena se redujo de ocho a seis años de cárcel; o el de un profesor que mantuvo relaciones sexuales con alumnos adolescentes a cambio de drogas, y al que una rebaja de seis años le permitió salir en libertad.

Así, aunque las penas en delitos como las violaciones en grupo se endurecían, todo condenado por una agresión sexual a la pena mínima de ocho años, la ha visto rebajada a seis.

La ministra Irene Montero cree que el problema que se genera en España con esta ley es que «hay jueces que no están cumpliendo con la ley» por «machismo», y pidió que se refuerce la formación en igualdad en el sistema judicial. Cree que el instrumento legal está bien redactado pero los jueces, según opinó, tienen una debilidad de «perspectiva de género».

*Lea también: Denuncias de abuso sexual contra niños y niñas se incrementaron en Venezuela desde 2020

Por su parte, varias agrupaciones de jueces han pedido que Montero sea destituida por ataques a los letrados y generar «una alarma innecesaria y devastadora» entre las víctimas.

En España se pueden aplicar retroactivamente las nuevas leyes si ello beneficia al reo, de ahí el aluvión de demandas de revisión de penas. Si hay una reforma, el instrumento no suprimiría las revisiones ya hechas, precisamente porque las leyes que endurecen penas no se aplican retroactivamente.

La ley tuvo su origen en el caso de «la manada», que fueron cinco hombres que violaron a una joven de 18 años en las fiestas de San Fermín, en Pamplona, que generó protestas en toda España y la exigencia de reformar las leyes. Ahora estos, que fueron condenados a 15 años, pueden ver sus penas reducidas.

Con información de Swiss Info / BBC / 

Post Views: 1.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión SexualEspañaIrene MonteroLey de garantía integral de la libertad sexual"


  • Noticias relacionadas

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda