• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ley de garantías a empleados públicos pasó la primera discusión en el Parlamento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 2, 2019

El diputado Rafael Veloz, que presentó el proyecto a la plenaria, señaló que la AN tiene que proveer a los trabajadores de los instrumentos para el reclamo de sus beneficios


La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de ley de garantías a empleados públicos, un instrumento legal que el mismo presidente de la AN, Juan Guaidó, ha dicho es un «compromiso» y «propuesta» para que los trabajadores protesten a favor del cese a la usurpación de la Presidencia de la República por parte de Nicolás Maduro.

El proyecto de ley, entregado hace dos semanas por cinco centrales de trabajadores del país, establece principalmente garantías de «reenganche» para aquellos empleados públicos que fueron despedidos por realizar reclamos salariales o condiciones laborales.

En su intervención durante el debate, Juan Guaidó dijo que “esta ley no sólo es un compromiso con los trabajadores, sino con el país. Esta ley viene a proteger a los empleados públicos, les decimos: piensen libremente, tomen sus decisiones. No podemos seguir soportando a un régimen que persigue”.

El diputado pidió a los trabajadores que “no se sometan más a la usurpación”, pues dictar este tipo de instrumentos para proteger a los empleados públicos es propio de vivir “en dictadura”.

*Lea también: AN aprobó denominar a colectivos como terroristas en medio de un apagón

El presidente del Parlamento dijo que con este proyecto regresarán las tablas salariales, pero además se protegerán a los jubilados y ancianos. “Nuestros trabajadores públicos van a poder vivir dignamente de su sueldo. El régimen pulverizó el salario y la vida de los trabajadores. Ya se acabó el chantaje de depender de una pírrica remuneración”.

Además, indicó que este es un paso más para “quitar el respaldo obligado al régimen”, pues han sido “años de persecución, hostigamiento y chantaje contra la clase trabajadora”.

El diputado Rafael Veloz, que presentó el proyecto a la plenaria, señaló que la AN tiene que proveer a los trabajadores de los instrumentos para el reclamo de sus beneficios y los que se suman al apoyo del cese de la usurpación.

«Le pedimos a los empleados que es momento de rebelarse. Esta ley lo que busca es proteger su legítimo derecho a la protesta, a la huelga nacional para quebrar la usurpación», destacó Veloz.

Por su parte, el parlamentario Marco Bozo destacó que «este es un momento de definiciones, quienes usurpan el poder iniciaban su discurso sobre protección de los trabajadores pero se ha convertido en un Estado que pretende esclavizar y chantajear, y nos toca a la AN darle garantías».

Este es el anteproyecto entregado por los trabajadores a la Asamblea Nacional:

Servicios públicos

En la sesión del martes 2 de abril también se aprobó un acuerdo sobre la crítica situación de los servicios públicos en el país, luego de los constantes apagones desde el 7 de marzo y que el régimen de Nicolás Maduro atribuye a «sabotaje» del sistema eléctrico nacional.

En el acuerdo se solicita a cinco comisiones permanentes (Ambiente, Finanzas, Energía y Petróleo, Contraloría, Administración y Servicios) que realicen una investigación y se generen acciones conjuntas «que ayuden a determinar soluciones reales para resolver la crisis actual».

Además, se solicitó a la comisión permanente de Administración y Servicios y la comisión especial de Ayuda Humanitaria que conformen un “grupo técnico de alto nivel” con el objetivo de realizar un informe sobre situación hospitalaria, escolar, personas en situación vulnerable y en alto riesgo, “para que sea discutido en el seno de esta Asamblea Nacional y sea presentado ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas”.

Post Views: 2.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda