• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberan a trabajador de Venalum acusado de compartir video de explosiones en planta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venalum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 3, 2024

«Hay poca información, ya que los compañeros no quieren meterse en problemas, pero fue detenido durante varias horas y lo soltaron», dijo un trabajador sobre Jesús Romero, el instrumentista de Venalum detenido por la supuesta divulgación de unos vídeos sobre el estado de la empresa

Francesca Díaz | Radio Fe y Alegría Noticias


Este lunes 2 de septiembre se confirmó la liberación de Jesús Eduardo Romero, instrumentista de CVG Venalum, luego de varias horas de detención por su presunta vinculación con la filmación de unos videos en los que se pueden ver explosiones en el Complejo I de la empresa.

Romero es un joven instrumentista, quien se ha venido desempeñando en la compañía y, además, padre de familia. Su detención se debió a su presunta responsabilidad en la publicación de un video que se viralizó en redes sociales, en el que se puede ver cómo trabajadores de la estatal del aluminio están realizando maniobras para intentar salvar las celdas electrolíticas afectadas por el apagón nacional del pasado 30 de agosto.

En el audiovisual, el trabajador que filma muestra evidente nerviosismo, solicita una ambulancia y manifiesta temor durante la grabación. El material fue compartido a través de medios regionales, quienes también reseñaron la denuncia de un grupo de trabajadores que reportaron la pérdida de más de 30 celdas durante las más de 12 horas sin electricidad.

En este sentido, Romero fue acusado de ser la persona que filmó las imágenes y estaba siendo investigado por generar zozobra en la población.

«Hay poca información, ya que los compañeros no quieren meterse en problemas, pero fue detenido durante varias horas y lo soltaron», expresó uno de los testigos.

Niegan problemas en Venalum

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) compartió en sus redes oficiales un material en el que aseguran que no hubo ningún incidente durante el arranque de la planta. Y, además, reconocen que solo 30% de la misma está operativa.

«Nos encontramos en la sala de rectificadores de quinta línea de CVG Venalum, me encuentro aquí con Ángel González, presidente de Venalum. Desde las 5:00 de la mañana, se encuentran los trabajadores de Venalum llevando a cabo una delicada maniobra en función del saboteo de nuestro sistema eléctrico. Se hizo presente el personal de técnicos e ingenieros para llevar a cabo todos los procesos y salvaguardar un poco más de 200 celdas que tiene activo este importante complejo de aluminio», declaró el vicepresidente de la CVG, mayor general Alexis Rodríguez Cabello.

Asimismo, el presidente de la CVG, Héctor Silva, también publicó un video en redes sociales donde afirma estar supervisando la puesta en marcha de la planta y explica que la situación es óptima.

Trabajadores reportan pérdida de celdas 

Radio Fe y Alegría Noticias conversó con dirigentes laborales y personal de la empresa que confirmó que al menos 30 celdas se habían visto afectadas. En contexto, las celdas reductoras de aluminio requieren electricidad para poder funcionar, estas deben ser alimentadas de formas constante, ya que, si se apagan, el proceso de reanudación de funciones es altamente costoso.

«Cuando se dice que se fueron es que se pierden porque hacen corto o se funde el casco y hay derrame, entonces empiezan las explosiones cuando cae el aluminio líquido que hace contacto con la tierra y empieza ese chispeo por todos lados. Es algo que se esperaba ante tan largo lapso sin corriente, ellas se enfrían y cuando le empiezan a meter corriente para el proceso de calentamiento, las que están avanzadas de edad produciendo aluminio y tienen alguna fisura, por allí se van. Cuando ese aluminio líquido toca el piso, empieza a chispear y esa es la lluvia que se ve en los videos», manifestó un trabajador de la empresa que pidió reservar su identidad por temor a ser detenido.

La narrativa oficial sostiene que sólo 205 celdas de la empresa están operativas frente a un total de 905 que posee la fábrica, lo que representa una operatividad baja dada su capacidad instalada.

Esta no es la primera vez que Venalum se ve afectada por la crisis eléctrica. Para el año 2019 la compañía quedó en cero tras un corte de electricidad que duró más de cuatro días. Desde entonces, ha venido recuperándose. No obstante, la crisis en este sector continúa siendo un bache para la recuperación de las filiales de la CVG.

Post Views: 1.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVG VenalumVenalum


  • Noticias relacionadas

    • CVG Venalum violenta normativa de la LOT y Lopcymat
      septiembre 16, 2024
    • Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
      septiembre 4, 2024
    • Denuncian detención de trabajador de Venalum por subir video de explosiones en la planta
      septiembre 2, 2024
    • Presidente de la CBST Bolívar afirma tener «cinco mil fusiles» para «defender» Venalum
      septiembre 1, 2024
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Trabajadores de Venalum denuncian incumplimiento en pago del aporte educativo
julio 24, 2023
Trabajadores de la CVG a Maduro: Queremos indexación del salario al dólar
marzo 4, 2023
Gobierno de Maduro enfila sus armas para retomar control de la CVG Internacional América
febrero 13, 2023
Al menos 12 trabajadores de Sidor fueron arrestados durante cuarto día de protestas
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda