• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Libertad de prensa ha sufrido más de una violación por día en cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Público Libertad de expresión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2020

En cuarentena se han producido 22 detenciones arbitrarias contra el mismo número de periodistas y reporteros gráficos, quienes fueron privados de libertad de forma ilegal


En Venezuela, el decreto de cuarentena como medida de prevención ante el coronavirus trajo consigo un debilitamiento de la libertad de expresión y casi que la extinción de las garantías para el derecho a la información. El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) recopiló hechos y experiencias bajo el título de «Pandemia de la desinformación», para describir el trabajo periodístico de estos 49 días de confinamiento, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Aunque antes de diagnosticarse el primer caso de la covid-19 en el país ya había persecución contra medios y periodistas, pero esta práctica se convirtió en política, negando la posibilidad de hacer periodismo libre, independiente y de investigación más allá de la versión oficial.

El SNTP ha evidenciado que publicar información distinta o complementaria sobre el coronavirus ha llevado al encarcelamiento de una veintena de periodistas en todo el país, igual ha pasado con voceros o expertos que se han pronunciado para opinar u ofrecer datos que omite la administración de Nicolás Maduro.

En los días de confinamiento, la censura ha escalado nuevos niveles. No hay voceros oficiales y quienes pueden aportar información relevante, han optado por ser cautelosos frente a las amenazas de persecución judicial o de privación de libertad.

La declaratoria de los medios de comunicación como área prioritaria durante el estado de alarma no ha impedido que Nicolás Maduro imponga mecanismos de censura.

En este informe SNTP están las incidencias que afectan a la prensa #PandemiaDeLaDesinformación https://t.co/0yMqCmp29l

— SNTP (@sntpvenezuela) May 3, 2020

A pesar de que los periodistas están entre las áreas prioritarias, las fallas en la gasolina también para este sector ha hecho que los comunicadores no puedan salir a hacer su trabajo en la calle, especialmente en los centros de salud adecuados para recibir a pacientes positivos al coronavirus; así como tampoco recorrer mercados, ir a la frontera por donde están llegando los migrantes retornados y visitar otros lugares donde se produce la noticia.

«Pandemia de la desinformación» es una iniciativa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa con la colaboración de más de 70 delegados voluntarios que hacen trabajo de documentación, denuncia y visibilización; así como acompañamiento a las víctimas en todo el territorio nacional.

Más de una violación por día

El periodismo en cuarentena ha sido víctima de más de una violación por día. Desde el 16 de marzo, el SNTP ha documentado 57 casos que afectan la libertad de expresión, el acceso a la información y el derecho al trabajo de periodistas, reporteros, camarógrafos, fotógrafos, asistentes, conductores, así como al personal administrativo de los medios de comunicación.

Durante el aislamiento, la censura, persecución y el amedrentamiento empeoraron con la cobertura a los casos de covid-19. Hasta este 3 de mayo, el SNTP registra 150 víctimas de violaciones o delitos como censura, intimidación, detenciones, amenazas, descalificaciones públicas y desconocimiento de la inamovilidad laboral.

De acuerdo con el registro del SNTP, ha habido 150 afectados; pero el total de hechos de violación a la libertad de prenssa se ubica en 57; de los cuales, 22 han sido detenciones arbitrarias, 21 hostigamiento verbal o intimidación, 9 censura y 5 precarización del trabajo.

Del total de agresiones, 26 fueron cometidos por fuerzas de seguridad del Estad, cuya política en alcabalas, estaciones de servicio, puntos de control, hospitales y carreteras ha sido, muchas veces, «obstruir el trabajo de la prensa y contravenir la instrucción de permitir salvoconducto a los medios de comunicación y sus trabajadores para el ejercicio de su labor», reseña el SNTP.

Los victimarios han sido funcionarios del la Guardia Nacional, funcionarios públicos, seguidores del chavissmo, dueños de medios, policías locales, Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), Policía Nacional, Conas, Sbin, Dgcim, Conatel y el Cicpc.

En cuarentena se han producido 22 detenciones arbitrarias contra el mismo número de periodistas y reporteros gráficos, quienes fueron privados de libertad de forma ilegal, incurriendo en procedimientos que vulneran las principales garantías.

Detrás de las agresiones, las agresiones más recurrentes son las verbales e intimidación contra trabajadores de la prensa, renglón que tiene 21 casos documentados. Hay nueve eventos de censura que incluye el cierre de al menos seis medios de comunicación, cuatro por medidas arbitrarias de gobiernos estatales y Conatel. Las demás fueron por falta de papel y escasez de combustible para trasladarse a sus lugares de trabajo.

*Lea también Aumentan violaciones a la libertad de prensa durante cuarentena por covid-19

 

Post Views: 1.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraConatelcoronavirusCOVID-19cuarentenaLibertad de prensa


  • Noticias relacionadas

    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"

También te puede interesar

Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
abril 1, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda