• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Libertad de prensa ha sufrido más de una violación por día en cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Público Libertad de expresión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2020

En cuarentena se han producido 22 detenciones arbitrarias contra el mismo número de periodistas y reporteros gráficos, quienes fueron privados de libertad de forma ilegal


En Venezuela, el decreto de cuarentena como medida de prevención ante el coronavirus trajo consigo un debilitamiento de la libertad de expresión y casi que la extinción de las garantías para el derecho a la información. El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) recopiló hechos y experiencias bajo el título de «Pandemia de la desinformación», para describir el trabajo periodístico de estos 49 días de confinamiento, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Aunque antes de diagnosticarse el primer caso de la covid-19 en el país ya había persecución contra medios y periodistas, pero esta práctica se convirtió en política, negando la posibilidad de hacer periodismo libre, independiente y de investigación más allá de la versión oficial.

El SNTP ha evidenciado que publicar información distinta o complementaria sobre el coronavirus ha llevado al encarcelamiento de una veintena de periodistas en todo el país, igual ha pasado con voceros o expertos que se han pronunciado para opinar u ofrecer datos que omite la administración de Nicolás Maduro.

En los días de confinamiento, la censura ha escalado nuevos niveles. No hay voceros oficiales y quienes pueden aportar información relevante, han optado por ser cautelosos frente a las amenazas de persecución judicial o de privación de libertad.

La declaratoria de los medios de comunicación como área prioritaria durante el estado de alarma no ha impedido que Nicolás Maduro imponga mecanismos de censura.

En este informe SNTP están las incidencias que afectan a la prensa #PandemiaDeLaDesinformación https://t.co/0yMqCmp29l

— SNTP (@sntpvenezuela) May 3, 2020

A pesar de que los periodistas están entre las áreas prioritarias, las fallas en la gasolina también para este sector ha hecho que los comunicadores no puedan salir a hacer su trabajo en la calle, especialmente en los centros de salud adecuados para recibir a pacientes positivos al coronavirus; así como tampoco recorrer mercados, ir a la frontera por donde están llegando los migrantes retornados y visitar otros lugares donde se produce la noticia.

«Pandemia de la desinformación» es una iniciativa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa con la colaboración de más de 70 delegados voluntarios que hacen trabajo de documentación, denuncia y visibilización; así como acompañamiento a las víctimas en todo el territorio nacional.

Más de una violación por día

El periodismo en cuarentena ha sido víctima de más de una violación por día. Desde el 16 de marzo, el SNTP ha documentado 57 casos que afectan la libertad de expresión, el acceso a la información y el derecho al trabajo de periodistas, reporteros, camarógrafos, fotógrafos, asistentes, conductores, así como al personal administrativo de los medios de comunicación.

Durante el aislamiento, la censura, persecución y el amedrentamiento empeoraron con la cobertura a los casos de covid-19. Hasta este 3 de mayo, el SNTP registra 150 víctimas de violaciones o delitos como censura, intimidación, detenciones, amenazas, descalificaciones públicas y desconocimiento de la inamovilidad laboral.

De acuerdo con el registro del SNTP, ha habido 150 afectados; pero el total de hechos de violación a la libertad de prenssa se ubica en 57; de los cuales, 22 han sido detenciones arbitrarias, 21 hostigamiento verbal o intimidación, 9 censura y 5 precarización del trabajo.

Del total de agresiones, 26 fueron cometidos por fuerzas de seguridad del Estad, cuya política en alcabalas, estaciones de servicio, puntos de control, hospitales y carreteras ha sido, muchas veces, «obstruir el trabajo de la prensa y contravenir la instrucción de permitir salvoconducto a los medios de comunicación y sus trabajadores para el ejercicio de su labor», reseña el SNTP.

Los victimarios han sido funcionarios del la Guardia Nacional, funcionarios públicos, seguidores del chavissmo, dueños de medios, policías locales, Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), Policía Nacional, Conas, Sbin, Dgcim, Conatel y el Cicpc.

En cuarentena se han producido 22 detenciones arbitrarias contra el mismo número de periodistas y reporteros gráficos, quienes fueron privados de libertad de forma ilegal, incurriendo en procedimientos que vulneran las principales garantías.

Detrás de las agresiones, las agresiones más recurrentes son las verbales e intimidación contra trabajadores de la prensa, renglón que tiene 21 casos documentados. Hay nueve eventos de censura que incluye el cierre de al menos seis medios de comunicación, cuatro por medidas arbitrarias de gobiernos estatales y Conatel. Las demás fueron por falta de papel y escasez de combustible para trasladarse a sus lugares de trabajo.

*Lea también Aumentan violaciones a la libertad de prensa durante cuarentena por covid-19

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraConatelcoronavirusCOVID-19cuarentenaLibertad de prensa


  • Noticias relacionadas

    • Régimen reporta 569 nuevos casos y siete muertes por covid-19 este #21Ene
      enero 21, 2021
    • Abogados del BCV acusan a Guaidó de impedir inclusión del país en programa de vacunación
      enero 21, 2021
    • Federación de hoteles pide al gobierno un «respiro» en carnaval o semana santa
      enero 21, 2021
    • Cines en Venezuela podrían reabrir sus puertas en la semana del #8Feb
      enero 21, 2021
    • Reportados 574 casos nuevos de covid-19 y seis muertes este #20Ene
      enero 20, 2021

  • Noticias recientes

    • Fallas en suministro de diésel despiertan al fantasma de una paralización económica total
    • Líderes pospandemia: no pueden seguir siendo los mismos, por David Somoza Mosquera
    • Fronteras violentas en América del Sur en tiempos de covid-19, por Ludmila Quirós
    • Economía criminal, por Bernardino Herrera León
    • Proliferación versus resentimiento, una realidad de país, por Griselda Reyes

También te puede interesar

Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en «coronafiesta» en Bogotá
enero 20, 2021
Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19
enero 20, 2021
Curva de contagios sube con 673 nuevos casos de covid-19 este #19Ene
enero 19, 2021
Murió en Mérida el urólogo Henry Salas tras contagiarse con covid-19
enero 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen reporta 569 nuevos casos y siete muertes por covid-19 este #21Ene
      enero 21, 2021
    • División del país, el reto al que se enfrenta Biden en EEUU
      enero 21, 2021
    • Gobierno de Maduro entrega su cuarto bono en apenas 21 días de 2021
      enero 21, 2021

  • A Fondo

    • Fallas en suministro de diésel despiertan al fantasma de una paralización económica total
      enero 22, 2021
    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021

  • Opinión

    • Líderes pospandemia: no pueden seguir siendo los mismos, por David Somoza Mosquera
      enero 22, 2021
    • Fronteras violentas en América del Sur en tiempos de covid-19, por Ludmila Quirós
      enero 22, 2021
    • Economía criminal, por Bernardino Herrera León
      enero 22, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda