• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Libertad de presión, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 12, 2009

Según un criterio bastante difundido por los plumíferos del chacumbelato, el hecho de que en Venezuela no exista censura previa sobre los medios de comunicación sería la demostración de la «irrestricta libertad de expresión existente en el país». Por un lado, el hecho es innegable, no existe censura previa. Por el otro, sin embargo, ¿basta esta circunstancia para derivar de ella la conclusión de que en materia de libertad de expresión y de prensa en Venezuela todo anda bien? En un país donde el jefe del Estado se permite, como lo hiciera el fin de semana, lanzar no sólo insultos sino amenazas directas de cerrar medios de comunicación, ¿cómo queda eso de la «irrestricta libertad de expresión»? Ese tipo de discurso en boca del Presidente, que va mucho más allá –pero mucho más allá– de su legítimo derecho a defender su gobierno e incluso a polemizar con opiniones con las cuales no esté de acuerdo, lesiona gravemente el derecho consagrado en la Constitución (artículo 57) a «toda persona» para «expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión (…) sin que pueda establecerse censura previa».

Es obvio que cada vez que a través de un medio de comunicación se transmite una información o una opinión que detona en el Presidente el tipo de reacciones que le vimos el domingo, el derecho a expresar libremente pensamientos, ideas u opiniones, está severamente coartado. Tan coartado está, que induce la peor forma de censura previa: la autocensura, es decir, la que ejercen los medios sobre sí mismos. La espada de Damocles que es para un medio el riesgo de ser verbalmente agredido por la Primera Lengua de la República o de ser amenazado, sin tapujos, con ser borrado del mapa, constituye un mecanismo de presión mucho más efectivo que el de una Junta de Censura a lo Pérez Jiménez.

No existe censura previa, es verdad, pero es que no hace falta. El miedo es libre. Aquí hay un director de periódico que ha parado la rotativa para cambiar una primera plana, después de recibir una llamada desde Lo Alto que reclamaba una noticia «inconveniente». Eso funciona –¡y cómo!-con los asustadizos y los plegadizos.

Para el que no se asusta, quedan salvajadas como la del domingo, contra Globovisión en particular y, por extensión explícita, contra todos los medios. Por cierto que el pretexto utilizado, esta vez, contra ese canal, es lo más grotesco y ridículo que sea dable imaginar.

Según la filosofía chacumbeliana, en este país no puede haber ningún desastre natural mientras el gobierno no lo diga. La próxima vez tendrán que desconectar todos los teléfonos, porque aún antes de que Globovisión diera cuenta del temblor, ya estaban sonando todos los de Caracas, llevando la noticia de boca en boca.

A «Globo» le están haciendo como en el cuento aquel del policía que terminó matraqueando a un ciudadano porque según y que el dinero que éste llevaba en la billetera era para comprar un revólver.

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGlobovisiónLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda