• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Libertad y Justicia Social, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad y Justicia Social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 4, 2024

Cuando las ideologías herméticas confrontan la libertad con la justicia social, o a la inversa, el resultado final siempre es el mismo: desaparece la libertad y desaparece la justicia social. El peor de los mundos.


No puede haber la una sin la otra. La libertad económica sin restricciones, conlleva a la explotación de los pobres. La Justicia Social sin libertad económica, también.

Son dos caras de la misma moneda. Tienen que desarrollarse juntas para que la referida moneda tenga valor.

Y el valor es la superación digna del ser humano. De la generalidad, en el caso de un país. Una nación libre y justa es aquella en la cual la libertad favorece la justicia, y la justicia sostiene la libertad.

Cuando las ideologías herméticas confrontan la libertad con la justicia social, o a la inversa, el resultado final siempre es el mismo: desaparece la libertad y desaparece la justicia social. El peor de los mundos.

Es fácil decir estas cosas, declarar estas verdades. Lo difícil es transformarlas en realidades históricas. Difícil pero no imposible.

La dimensión de la política es la clave. La política como gobierno sano de los asuntos colectivos. La política como fuente de bien, de convivencia, de orden, en suma: como fundamento de la democracia.

La Justicia Social no es socialismo, ni la libertad es libertinaje. Todo lo contrario. El socialismo esclaviza y también el libertinaje.

Por eso la buena política es esencial para mejorar la vida personal, familiar, comunitaria, social, nacional. Y no hay buena política que no esté inspirada y conducida por valores trascendentes.

*Lea también: La mirada horizontal, por Rafael Uzcátegui

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaJusticia socialLibertadOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Cardenal Pietro Parolin pide «abrir las prisiones injustas» en Venezuela
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda