• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Libro sobre el Tren de Aragua desata amenazas contra familia de periodista Ronna Rísquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ronna Rísquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2023

La ONG Espacio Público denunció las amenazas contra ocho familiares de la periodista de investigación venezolana Ronna Rísquez. El Tren de Aragua se ha hecho sinónimo de brutalidad en los noticieros de América del Sur, pero también es un caso de estudio sobre la gobernanza criminal


La ONG Espacio Público denunció este lunes 27 de febrero que familiares de la periodista venezolana Ronna Rísquez fueron amenazados, luego de que la investigadora publicara un libro sobre la banda delictiva conocida como el «Tren de Aragua».

En un mensaje en su cuenta Twitter, la ONG detalló que al menos ocho familiares de la periodista recibieron amenazas a través de la red social Instagram tras la publicación del libro. Las autoridades investigan el hostigamiento.

#DenunciaEP | Al menos ocho familiares de la periodista de investigación Ronna Rísquez recibieron amenazas a través de la red social Instagram, luego de que ella hablara en Colombia a finales de enero del libro que escribió acerca de la banda «El Tren de Aragua” | #27feb

— Espacio Público 🗣️ (@espaciopublico) February 27, 2023

En el libro, la periodista de investigación narra y explica cómo el Tren de Aragua, la organización criminal nacida en la cárcel de Tocorón, se convirtió en una de las estructuras delincuenciales más temidas de América Latina.

El Tren de Aragua se ha hecho sinónimo de brutalidad en los noticieros de América del Sur, pero también es un caso de estudio sobre la gobernanza criminal: la estructura económica y política que convirtió bandas venezolanas en ejércitos delictivos transnacionales y en sustitutos violentos del Estado en comunidades que las instituciones legítimas habían abandonado, de un modo similar a como las guerrillas lo habían hecho por décadas en pueblos colombianos.

En el libro El Tren de Aragua. La banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina, publicado Editorial Dahbar, la periodista venezolana y coordinadora de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) Ronna Rísquez entrevistó a víctimas, perpetradores e investigadores dentro y fuera de Venezuela para pintar el retrato de un nuevo tipo de imperio criminal.

Post Views: 6.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoRonna RísquezTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
      mayo 1, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025
    • Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

EEUU presenta acusación por “terrorismo” contra supuesto miembro del Tren de Aragua
abril 23, 2025
La pesadilla de ser de Aragua y tener un tatuaje: Marco Basulto fue deportado sin pruebas
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
Policía de Perú detiene en Lima a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda