• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líder ganadero opositor acepta invitación de Gustavo Petro a ser negociador con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 18, 2022

El presidente sorprende con el pedido al líder ganadero José Félix Lafaurie de integrar la delegación del gobierno en los diálogos de paz con la última guerrilla activa de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional. «Ojalá sea la concreción de lo que hemos llamado la paz total», dijo Petro. El dirigente José Félix Lafaurie (Fedegan) aceptó el pedido

Texto: Paula Carrillo | RFI


El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  propuso al presidente de la Federación de Ganaderos Fedegan, José Félix Lafaurie, formar parte del equipo negociador del Gobierno en la mesa de negociaciones con el ELN.

Primero fue el acuerdo para comprar hasta tres millones de hectáreas al sector ganadero para la anhelada reforma agraria. Y ahora, el presidente de izquierda, Gustavo Petro, sorprende con el pedido al líder ganadero José Félix Lafaurie de integrar la delegación del gobierno en los diálogos de paz con la última guerrilla activa de Colombia, el ELN.

«Le voy a proponer, José Félix Lafaurie, que usted integre la comisión que hemos nombrado de parte del gobierno como negociadores con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, declaró el presidente de Colombia.

«Por su mentalidad, por sus maneras de pensar, con su representación sobre un sector de la sociedad que indudablemente tiene algo y mucho que decir, su presencia será valiosa en los diálogos que se han iniciado con el ELN y ojalá sea la concreción de lo que hemos llamado la paz total», aseguró Petro.

El dirigente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan)  aceptó ser parte del equipo negociador de paz.

«A quienes más nos ha golpeado la violencia es al sector ganadero y por eso me da frustración ver cómo hay ciertos actores que pretenden hacer del sector ganadero un sector victimario. Por el contrario, somos víctimas, y si el presidente me pide una colaboración en esta dirección lo voy a hacer con el compromiso que me obliga un sector como el nuestro», sostuvo Lafaurie.

Lea también: Los 100 días de gobierno de Gustavo Petro: proyectos, logros y desaciertos

El gremio Fedegan se ha ubicado tradicionalmente a la derecha del espectro político e, incluso, Lafaurie es pareja de la senadora María Fernanda Cabal, prominente líder de la oposición.

La llamada «paz total», insignia de este gobierno, y que implica negociar con todos los grupos armados ilegales, pasa también, como reflejan las últimas decisiones de Petro, por los opositores más recalcitrantes.

Los fantasmas de la supuesta expropiación de tierras a ganaderos, y de la exclusión de los sectores más conservadores de esta nueva mesa de negociación quedan así disipados.

En los primeros 100 días de su inédito gobierno de izquierda, Colombia acordó el cese de hostilidades con al menos diez grupos ilegales.

«Eso es lo que llamamos paz total», dijo Petro en referencia a la política con la que pretende negociar el desarme de los alzados en armas a cambio de beneficios legales.

Post Views: 1.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFedeganGustavo PetroJosé Felix Lafauriepaz total


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda