• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liderazgo desteñido, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 16, 2009

Si en algún ámbito de la política se puede decir de Chávez que él mismito se está matando es en el internacional latinoamericano. No es que esté aislado, pero él hace todo por perder relevancia. No estará bailando en un ladrillito, pero es obvio que no es el rey de la sala, como él mismo y algunos de sus gobiernos clientes creyeron que podía ser.

Para empezar, Correa no le paró lo más mínimo al enfurruñamiento de su colega venezolano y acaba de restablecer relaciones diplomáticas con Colombia. Es lo que menos hubiera querido Chávez, en medio de la faramalla belicista que tiene armada con nuestro vecino occidental. Los hechos próximos dirán si el ecuatoriano está dispuesto a recuperar la sutil distancia que siempre trató de mantener respecto de Chávez, hasta que su propio conflicto con Colombia lo forzó a buscar el contexto del Alba, donde, hasta aquel momento, se había negado a inscribirse. En todo caso, el hiperlíder ya debe haber registrado que Correa es un aliado, pero con autonomía de vuelo.

En Argentina, las elecciones parlamentarias marcaron el principio del ocaso del proyecto Kirchner, el cual avanzará un poco más ahora en diciembre, cuando el parlamento entre en sesiones con su nueva correlación de fuerzas, contraria a la pareja de chulos que se han vivido a Chacumbele a placer. Puesto que la posibilidad de que el Señor K regrese a la presidencia luce bastante remota y la Señora K tendrá que calarse un congreso adverso, la relación especial que Chacumbele fabricó en Argentina comienza a desteñirse.

En Honduras, más allá del rechazo que merece el golpe militar ­no sólo por razones de principios sino por su absoluta falta de pertinencia política­, para Chacumbele el saldo es la pérdida de esa otra cabeza de playa que había logrado establecer en Centro América, donde también el gobierno izquierdista de Mauricio Funes, en El Salvador, se había deslindado tajantemente de él.

Chacumbele, quien pedía la intervención del imperio, fue complacido; éste no sólo se metió sino que lo lanzó al hombrillo, con todo y Alba.

Estos hechos, más la premonición que lo embarga de que en Chile, gane quien gane, no tendrá allí un presidente amistoso y que Lula ya le ganó la batalla del liderazgo, mientras que en Uruguay es poco probable que Pepe Mujica, si gana, como es probable, no va a alterar la sobria línea internacional de Tabaré Vásquez, explican, tanto como sus tribulaciones endógenas, la rabia que muestra por estos días Chacumbele en relación con Uribe y Colombia.

La razón que tuvo inicialmente al oponerse al acuerdo colombo-yanqui (en lo cual lo acompañamos en su momento), la perdió al hacer de tema tan delicado parte de su campaña electoral, con un lenguaje de matón que, en este particular, lo ha dejado bastante aislado. No sólo su liderazgo interno va palo abajo sino que el delirio que alguna vez alimentara, de un liderazgo continental, se evidencia ya claramente como lo que siempre fue: una espuma palabrera y vacía, sin más sostén que la chequera petrolera y una audacia tan chacumbelica como irresponsable.

Post Views: 3.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALBAeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Maduro acusa a la OIM de ser un “instrumento criminal” contra Venezuela
febrero 3, 2025
Maduro activa plan de seguridad para Petare y dice tener celda lista para Guaidó
enero 30, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Países del Alba rechazan amenaza de Trump sobre control del Canal de Panamá
diciembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos"...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda