• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liderazgo en deserción, por Jorge Francisco Sambrano 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús vuelos - rusia - aeropuerto - tasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 27, 2019

@JorgeFSambrano


En el mítico libro «El arte de la guerra» reza que, «al adversario se le combate desde distintos frentes», pero el frente del «exilio» se ha convertido en el único frente.

Es de vital importancia desenmascarar mundialmente lo que aquí sucede, pero ¿Y quién va a desenmascarar al régimen en los sectores más profundos y desasistidos del territorio criollo? ¿Quién va a ir a las barriadas y cerros cuando todos se han ido de buenas a primera? Si de historia se trata, Rómulo Betancourt, el rememorado político del siglo XX, también sufrió las garras devastadoras del exilio, pero en Venezuela, seguían quedando en las catacumbas de la clandestinidad líderes que le hacían frente y no se rendían ante la dictadura. Y fueron dos dictaduras en las que lucharon, pero no se rindieron.

Asimismo, en mayo de 1940, se vivían días en que las horas estaban cargadas de tensión y angustia. Una isla entera temblaba por la avasallante expansión Nazi. El primer ministro de aquella época, luego del fracaso de Noruega, dimite a su cargo y asciende al poder un hombre con un historial un poco gris en su currículo, pero, contaba con el apoyo de la oposición dentro del Parlamento y fue el único hombre que advirtió sobre la peligrosidad de El Führer. La historia lo conoce por el logro de haber guiado al imperio inglés a la victoria en la segunda guerra mundial, lo vanagloria por sus electrizantes discursos, lo recuerda por sus jocosas frases y su peculiar personalidad, pero Sir Winston no la tuvo nada fácil ese mes de mayo.

Su partido, miembros de ambas cámaras e incluso el mismísimo Rey lo adversaron y trataron de sacar del juego por un ilusionista acuerdo de paz en muchas ocasiones, pero éste, no se dejó. Ese mismo mes, buscó la ayuda de un viejo aliado occidental, pero ya era demasiado tarde porque estaba bajo la hipnosis hipócrita del nazismo. Recibió un fuerte rechazo diplomático, pero su temple no se quebró. Luego viaja hasta la tierra de Napoleón confiado y sin preocuparse, pero cuando llega a París, se entera que el Gabinete de Guerra francés no tenía preparado un ejército táctico de reserva y éste teme lo peor. Aun así, luego de estar solo y arrinconado entre desesperantes horas y un titánico esfuerzo estratégico, obtiene la primera victoria que le da un gran alivio y una fuerza imparable para seguir avanzando. El resto, es otra crónica.

*Lea también: Bloqueo moral, por Naky Soto

La historia nos enseña muchas veces a luchar contra un régimen dictatorial y sangriento ya que no somos los únicos en el universo que los hemos padecido. Para buscar los métodos, debemos afinar la vista en las páginas de los libros, ya que los países del globo han sufrido mil veces peor lo que actualmente padecemos, pero, volviendo al plano actual nacional, resulta sorprendente y preocupante que en las redes sociales cada día se vea más a «líderes» en el exilio y en cartitas de despedida. ¿Qué está sucediendo en nuestro país que hasta de dirigentes hay escasez? ¿Las razones son tan poderosas para marcharse luego de hablar de promesas y esperanzas en una campaña electoral? ¿Sólo se luchaba por poder y acomodo? ¿Entonces, la teoría del «quítate tú pa’ ponerme yo» la aplicaron a carta cabal?

La patria no llamará a nadie vía telefónica ni va a mandar un mensaje al «Direct», porque es hoy que está pidiendo a gritos a sus hijos su ayuda incondicional.

Las naciones no se reconstruyen vía correo, ni una dictadura sale con mensajitos. Hay que hacerle frente de frente, porque la principal dictadura que hay que sacar es la que habita en nuestra mente. ¿Qué hubiese pasado con Inglaterra si ese hombre no hubiese luchado en «costas y montañas»? ¿Qué sería de Alemania si todos hubiesen renunciado o tomado un «break»?, ¿Qué sería de Japón si luego de las dos bombas todos los sobrevivientes hubiesen huido? Los países se reconstruyen piedra por piedra, paso a paso, sin dejar un día para el descanso. Si se aspira a tener un mejor país, primero debemos ser mejores personas. Europa no se reconstruyó sola porque las cosas, no llegan del cielo. Sólo el agua y en época de verano, desaparece.

«El precio de desentenderse de la política, es ser gobernado por los peores hombres…» hoy nuestro país clama y añora que le rescatemos de los tentáculos de las peores personas que hoy la comandan, porque, aquel hombre de Caracas, a quien el plano terrenal conoce como «El Libertador» una vez dijo que «el que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le consagra», pero nunca mencionó nada sobre aquellos que abandonaron su país en las peores circunstancias.

#RendirseNoEsUnaOpcion

Post Views: 1.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Francisco SambranoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel

También te puede interesar

Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda