• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liderazgo y músculo democrático, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Liderazgo y músculo democrático
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | junio 4, 2022

Twitter: @RobertoPatino


Nosotros creemos en la fuerza del verdadero poder de las comunidades que se organiza y trabaja para hacer frente a sus problemas. Esta certeza está lejos de ser un acto de fe, se funda en la experiencia de haber acompañado y apoyado, por casi 10 años desde Caracas Mi Convive, los liderazgos populares que se construyen de abajo hacia arriba inspirados en los valores de la solidaridad, el emprendimiento y el cambio democrático.

La necesidad de organizarse para participar en las iniciativas de emprendimiento personal y familiar, para activar en una organización de base que apoya la educación de los niños y adolescentes, la disposición de los vecinos de involucrarse en los proyectos de recuperación de espacios públicos y canchas deportivas, son sólo algunas de las actividades que surgen en las comunidades y que nos confirma que en el país persiste una vocación por hacerse dueño de su vida, una lucha que nos ayuda a alejar el pesimismo sobre el futuro de Venezuela, a pesar de la grave crisis económica y social que existe en el país.

En todos estos años hemos tenido el privilegio haber sido testigos y parte activa, de la vocación por el cambio democrático que existe en nuestro pueblo.

Es por eso que hemos presentado el proyecto Juego Limpio, una iniciativa que busca promover el reciclaje en nuestra ciudad de Caracas. El reto consiste en una competencia en la que la comunidad que logre recolectar la mayor cantidad de desechos reciclables y, por tanto, una mayor organización, será premiada con la restauración de una cancha deportiva.

La propuesta ya ha tenido una muy buena acogida en las comunidades caraqueñas que en gran medida venían organizándose en la búsqueda de soluciones concretas al problema de la basura. Nuestro aporte es una forma de apoyar y afianzar éste esfuerzo, una apuesta por la recuperación de los espacios públicos y una forma de difundir a toda Venezuela, desde la voz de las comunidades, la certeza de que el futuro está en manos de quienes se organizan por el cambio en el país.

No somos turistas en nuestra ciudad, en todos estos años la hemos conocido y amado palmo a palmo junto a nuestros amigos, vecinos y líderes populares, a quienes hemos escuchado en sus preocupaciones, sueños y ambiciones.

*Lea también: Menstruación y trabajo: el derecho a trabajar sin dolor, por Adoración Guamán

Sabemos que un futuro se construye desde la organización popular, que los liderazgos se fundan con la gente y no a través de remotas aplicaciones electrónicas que sólo fomentan la sumisión y el culto a la personalidad. El contacto directo con la gente, apoyándola en su esfuerzo organizativo por mejorar su calidad de vida, es la única vía posible para que el cambio sea irreversible.

En Venezuela hay un liderazgo y un músculo democrático que ya está trabajando por el futuro y esta es nuestra apuesta en el proyecto Juego Limpio, un reto donde todos somos ganadores porque todos estamos comprometidos por la Venezuela del cambio.

 

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidadesliderazgoOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda