• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líderes de la región cierran pacto migratorio en Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banderas Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2022

La administración Biden anunció en la Cumbre que planea repartir $314 millones en ayuda humanitaria, así como proporcionar miles de millones en fondos de bancos de desarrollo existentes para ayudar a promover nuevos programas para aceptar migrantes y refugiados en países como Ecuador y Costa Rica


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en conjunto con otros 19 líderes de la región presentaron este viernes una hoja de ruta para los países que reciben a un gran número de migrantes y refugiados, con el fin de ampliar las vías legales y proporcionar nuevos fondos, así como ayudar a los países a acogerlos.

“Ninguna nación debe asumir por sí sola la responsabilidad de gestionar un aumento histórico de la migración en todo el hemisferio occidental”, precisó el mandatario norteamericano, en relación a la “Declaración de Los Ángeles”, quizás el mayor logro de la IX Cumbre de las Américas.

Entre los principios que se anunciaron en el último día del evento continental se incluyen una gestión humana de las fronteras y respuestas de emergencia coordinadas, según un alto funcionario estadounidense que informó a los reporteros antes del anuncio oficial.

“Cada uno de nosotros está suscribiendo compromisos que reconocen los desafíos que todos compartimos y la responsabilidad que impacta en todas nuestras naciones”, dijo Biden en un podio con las banderas de los 20 países que sellaron el acuerdo desde Chile, en el sur del continente, hasta Canadá, en el norte. “Esto es solo un comienzo”, al tiempo que expresó su esperanza de que más naciones se unan. “Queda mucho más trabajo”.

Los signatarios del acuerdo incluyeron a México, El Salvador, Guatemala y Honduras, cuatro países que manifestaron su desacuerdo por la exclusión de naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua, por ser considerados, sus gobiernos, antidemocráticos.

En el caso de México, considerado como un actor clave en la región, se comprometió a lanzar un programa de trabajo temporal para 15,000 a 20,000 trabajadores de Guatemala. En mediano plazo, el país ampliará la elegibilidad para incluir a Honduras y El Salvador.

Por su parte, el gobierno de Costa Rica extenderá protecciones para cubanos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron a su territorio antes de marzo de 2020.

*Lea también: 4 en 1 | Maduro asegura desde Irán que Cumbre de las Américas quedó «desdibujada»

De la misma manera, la administración Biden planea repartir $314 millones en ayuda humanitaria, financiada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado (Usaid), así como proporcionar miles de millones en fondos de bancos de desarrollo existentes para ayudar a promover nuevos programas para aceptar migrantes y refugiados en países como Ecuador y Costa Rica. En tanto, Belice regularizará a los migrantes centroamericanos y caribeños.

 

Post Views: 4.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las AméricasEEUUMigraciónrefugiados


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda