• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2025

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia pidieron a las autoridades colombianas realizar una investigación exhaustiva para aclarar los hechos


Un repudio total generó el atentado contra los activistas Yendri Velásquez y Luis Peche, ocurrido este lunes 13 de octubre en Bogotá. Líderes y dirigentes políticos en Venezuela expresaron su rechazo, exigieron una investigación exhaustiva y pidieron protección para todos los venezolanos exiliados en Colombia.

El defensor de derechos humanos Yendri Velásquez y el consultor político Luis Peche fueron víctimas de un «ataque sicarial» en el que recibieron múltiples disparos en sus extremidades inferiores al salir del edificio donde viven en Bogotá.

*Lea también: Luis Peche: «Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato»

Al conocerse la información, dirigentes y líderes políticos reaccionaron con indignación y clamaron por justicia.

María Corina Machado aseguró que el ataque es una grave agresión no solo contra Velásquez y Peche, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región.

«Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia. Más importante aún, pedimos se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exiliados en Colombia», escribió en X.

Edmundo González Urrutia, tras condenar el atentado, lamentó que la «violencia transnacional» los haya alcanzado en el exilio. Instó a las autoridades colombianas a una investigación inmediata y a garantizar la protección de todas las personas que buscan asilo. Agradeció la posición firme de la Defensoría de Colombia, institución que expresó su condena inmediata al ataque.

Henrique Capriles también condenó «con firmeza el atentado a balazos» contra los venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga, «quienes salieron del país buscando protección».

El exgobernador pidió a las autoridades de Colombia investigar los hechos hasta dar con los responsables y expresó su solidaridad con los activistas y sus familiares.

Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano, pidió una investigación «con la mayor seriedad e independencia» para determinar con urgencia quiénes son los autores materiales e intelectuales.

Además, la presidenta de Encuentro Ciudadano solicitó que se tomen medidas para la protección de las víctimas y se garantice la seguridad de todos los venezolanos perseguidos que buscan refugio en Colombia.

La exparlamentaria Gaby Arellano, quien también se encuentra en Colombia, calificó el atentado como un «acto atroz» y aseguró que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha dado garantías a los venezolanos perseguidas. A través de un mensaje en su cuenta en X, solicitó a las autoridades resguardar el centro de salud donde se encuentran Yendri Velásquez y Luis Peche.

De acuerdo a las informaciones difundidas este martes en redes sociales, los activistas se encuentran estables. Velásquez ya ha tenido dos intervenciones quirúrgicas y Peche está en evaluación.

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atentado contra Yendri Velásquez y Luis PecheColombia


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU aniquila séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU aniquila séptima "narcolancha" en el Caribe:...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda