• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Líderes vecinales exigen a Rusia dejar de apadrinar al gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 7, 2020

El dirigente vecinal Carlos Julio Rojas aseguró que parte de las denuncias que hacen a Rusia es la «indiscriminada» entrega de recursos naturales venezolanos a representantes de ese país 


El viernes 7 de enero líderes vecinales de diferentes zonas de Caracas entregaron un documento en la embajada de Rusia para exigir al gobierno de Vladimir Putin retirar al personal militar que ha ingresado a Venezuela, no negociar aeronaves ni armamento con el régimen de Nicolás Maduro y abstenerse de celebrar contratos para la explotación de hidrocarburos.

La sociedad civil intentó llegar a la legación diplomática en una manifestación. Sin embargo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron el paso de las personas con el alegato de que irrumpían en territorio internacional.

*Lea también: Simonovis revela que el objetivo es que se catalogue a las FAES como grupo terrorista

El dirigente Carlos Julio Rojas aseguró que la movilización también tuvo como objetivo denunciar la entrega «indiscriminada» de recursos naturales venezolanos a representantes de rusos y rechazar el respaldo que el gobierno de ese país da al régimen de Nicolás Maduro.

Rechazó que se haya impedido la llegada de la protesta a la embajada. «Rusia dijo que quería reunirse con los venezolanos y la respuesta es limitarnos», dijo.

La movilización fue realizada en medio de la visita hecha por el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov a Venezuela. Al respecto Rojas pidió al jefe de la diplomacia de ese país sumar acciones verdaderas para dar solución a la crisis que vive Venezuela y a ponerse del lado de la población que sufre los embates de la emergencia humanitaria compleja.

«Los líderes vecinales pedimos al gobierno Ruso designar un representante que se reúna con el pueblo», agregó Rojas.

Por su parte José Gregorio Ochoa, integrante de la plataforma de conflicto, aseguró que la protesta tuvo como objetivo denunciar la ocupación que realiza Rusia al sur de Venezuela y que ha tenido como consecuencia que las comunidades indígenas se traslades a otros sitios.

La sociedad civil señaló que el único objetivo que debe cumplir canciller de Rusia, Serguei Lavrov, en Venezuela es pedirle al gobierno de Maduro su renuncia.

 

Post Views: 838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio RojasRusiaSerguei Lavrov


  • Noticias relacionadas

    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • Combatir y/o negociar, por Fernando Mires
      enero 22, 2023
    • Ministro del Interior de Ucrania y otras 17 personas murieron en accidente aéreo
      enero 18, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #12Ene
      enero 12, 2023
    • Unión Europea dice que alto fuego de Rusia «es poco creíble»
      enero 7, 2023

  • Noticias recientes

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

Comienza el alto al fuego anunciado por Rusia ante el escepticismo de Ucrania
enero 6, 2023
Turismo en Margarita aprovecha restricciones a viajeros rusos post invasión de Ucrania
diciembre 29, 2022
Venezuela recibió en 2022 más de 1,7 millones de dosis de insulina desde Rusia
diciembre 26, 2022
Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda