• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lilian Tintori: en la embajada de España en Venezuela me sentí presa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2019

Lilian Tintori dice que no puede aclarar la ruta específica porque “en dictadura no se dice cómo uno se escapa, para que no le bloqueen a nadie esa salida”


La activista y defensora de los derechos humanos Lilian Tintori, aseguró que los días que estuvo como huésped en la embajada de España en Venezuela, se sintió presa, es este uno de los motivos que la obligó a huir del país.

Durante unas declaraciones para El Español, la esposa del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López, dijo que en su paso por la embajada de España  “me sentí presa”, pero aclaró que no fue por las atenciones que recibió dentro de la sede consular sino porque “en la puerta de la legación diplomática estaban las patrullas del Sebin, la policía política”.

Esto generaba que “hombres encapuchados y armados apuntando en la puerta. Eso no es normal. Estuve 30 días con ese hostigamiento, sin poder salir”, es por esto que decidió junto a su hija Federica, que tan solo tiene un año y medio huir de Venezuela por caminos peligrosos.

“Mi decisión es la misma que están tomando muchos venezolanos. Salir de Venezuela para buscar la libertad, comida, medicinas. Tan simple como poder criar a tus hijos, llevarlos al colegio. Fue muy duro. Tuve que arriesgar mi vida y la de mi hija Federica. Todo por mis propios medios, sin ayuda de nadie”, dijo Tintori, al recordar todo lo que lo llevó a tomar la idea de salir del país.

Explica que para salir del país llevó a su hija literalmente “guindada, aquí en el pecho, como los canguros. Todo por mis propios medios, sin ayuda de nadie. Me monté en un carro, luego en otro. Después varios barquitos, lanchas… y luego avión hasta llegar a Madrid. Fueron 96 horas de travesía”.

Dice que no puede aclarar la ruta específica porque “en dictadura no se dice cómo uno se escapa, para que no le bloqueen a nadie esa salida”.

Lilian Tintori llegó a España a principios de julio donde se rencontró con sus hijos mayores Manuela y Leopoldo Santiago, quienes ya se encontraban en el país europeo.

*Lea también: Para Ramírez, la actitud de Maduro con Colombia se parece a la de Noriega con EEUU

Post Views: 7.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaLeopoldo LópezLilian Tintori


  • Noticias relacionadas

    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
      junio 8, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
      mayo 22, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Irán, por Fernando Rodríguez
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
    • ¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EE. UU.?, por Gustavo Dias
    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón

También te puede interesar

España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
mayo 7, 2025
Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
abril 15, 2025
Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
abril 4, 2025
Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido:...
      junio 22, 2025
    • Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide:...
      junio 22, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para...
      junio 22, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda