• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lima es la ciudad del mundo que más alberga venezolanos según los datos de Acnur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2022

Según el informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados, que consolida los datos mundiales de 2021, actualmente una de cada 78 personas se ha visto obligada a abandonar su hogar. Más de 1,3 millones de venezolanos están residenciados en Perú y a nivel mundial son 6,1 millones de personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo de Venezuela, según las cifras oficiales de la ONU


El más reciente informe anual de Tendencias Globales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que Perú es el país que acoge un mayor número de solicitudes de refugio por parte de ciudadanos de Venezuela, y suma más 532.000 peticiones. De esta manera, la capital del país sudamericano, Lima, es también la ciudad extranjera con más venezolanos en el mundo.

Según el estudio, más de 1,3 millones de venezolanos viven en el Perú; de ellos, se estima que 1 millón reside en Lima, en su mayoría en el cono norte y este de la capital. Además, el informe devela que la nación liderada por Pedro Castillo se encuentra entre los cinco países que acogen a más personas refugiadas en el mundo, junto a Turquía, Colombia, Uganda y Pakistán.

Lea también: Médicos sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién

De esta manera, los migrantes representan hoy en día el 10% de la población total de Lima Metropolitana y Callao.

«De los 6 millones de venezolanos que han tenido que dejar su país, poco más del 80% ha ido a América Latina, principalmente a América del Sur. En el caso de Lima, se trata de población económicamente activa. Cerca del 65% tiene entre 15 y 40 años», remarcó Federico Luis Agusti, representante de Acnur en Perú al diario El Comercio.

A nivel global, Perú es el segundo país de destino para los refugiados venezolanos, por detrás de la nación vecina, Colombia. Asimismo, según cifras de la Cámara Empresarial Venezolana-Peruana, el 47% de la población migrante cuenta con estudios profesionales o técnicos.

Los venezolanos suman 6,1 fuera de sus hogares

Acnur precisa que en las Américas se encuentra la quinta parte de los refugiados del mundo, dijo José Samaniego, director de la oficina regional de ese organismo en este continente.

«Los esfuerzos de los países de la región para regularizar, brindar protección e integrar localmente a estas personas son ejemplos de solidaridad que requieren mayor apoyo de la comunidad internacional».

En 2021, en todo el mundo había 6,1 millones de personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo de Venezuela (según información proporcionada por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela).

Con respecto a las solicitudes de asilo, se registraron 1,4 millones de nuevas solicitudes. Tres de los cinco países con más peticiones están en el continente americano: Estados Unidos de América fue el país que recibió el mayor número de solicitudes individuales (188.900); le siguieron Alemania (148.200), México (132.700), Costa Rica (108.500) y Francia (90.200).

Cuatro de los 10 países de origen con el mayor número de solicitantes de asilo están en América Latina y el Caribe:  Nicaragua (dos), Venezuela (cuatro), Haití (quinto), y Honduras (sexto). Para finales de 2021, había más de 1,1 millones de refugiados y solicitantes de asilo de El Salvador, Honduras y Guatemala en todo el mundo. Las solicitudes de asilo presentadas por personas de Nicaragua en 2021 fueron cinco veces mayores que el año anterior.

Con información de Acnur y de La República.

Post Views: 1.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurLimaMigrantesPerúVenezolanos en Perú


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
      junio 29, 2022
    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
      junio 28, 2022
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
      junio 26, 2022
    • Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes
      junio 20, 2022
    • Médicos venezolanos con PPT y título convalidado podrán ejercer su profesión en Colombia
      junio 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

El mundo acumuló 89,3 millones de desplazados en el 2021, según la Acnur
junio 17, 2022
Pedro Castillo acudió a Fiscalía de Perú para ser interrogado por supuesta corrupción
junio 17, 2022
Un Mundo Sin Mordaza recibió el premio “Trust Law 2022” por su guía para migrantes venezolanos
junio 9, 2022
Venezolanos aumentan presencia en caravana de migrantes ahora que México pide visa
junio 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda