• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Limpiar pocetas, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Limpiar pocetas. Foto: YouTobe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 12, 2018

Autor: Fernando Luis Egaña


En su particular estilo despreciativo y soez, el señor Maduro pretendió burlarse de los emigrantes venezolanos, al manifestar que lo que hacían era lavar o limpiar pocetas en el exterior… Sí, buscó denigrar, pero no lo consiguió. Primero, porque tal ocupación no es indigna; segundo, porque de los millones de compatriotas que se han visto forzados a emigrar –por la catástrofe agravada por Maduro–, hay gente en las más diversas ocupaciones, desde científicos y profesores universitarios, hasta trabajadores manuales, pasando por un abanico amplio de labores, muchas de ellas, ciertamente, condicionadas por la necesidad.

Y tercero, porque lo dicho por el señor Maduro hay que apreciarlo en otro sentido: la hegemonía que él representa ha convertido a Venezuela en una inmensa poceta, y no la lava ni la limpia sino que la ensucia mañana, tarde y noche.

Por eso es que cerca de 4 millones de venezolanos han emigrado y una cantidad muy significativa también quiere hacerlo y se prepara al respecto. Los capitostes de la hegemonía roja –aparte de sus chistes malos y malintencionados–, no sólo no les importa tan dramática realidad, sino que les complace y ello explica, en parte, que la estimulen. La hegemonía despótica, depredadora, envilecida y corrupta es el turbomotor de la gran emigración venezolana, de eso no puede haber la más mínima duda.

Los expertos en contabilidad llamarían a esta situación, como una “cuenta de cuadre”. Vale decir, con varios millones menos de habitantes, la catástrofe sería menos catastrófica, porque habría menos consumo y los menguados ingresos petroleros tendrían algo de mayor repercusión rentística. Una consideración en extremo cínica, pero que la hacen en los corredores del poder, y no se conforman con hacerla sino con llevarla a la práctica

Por otra parte, suponen en la hegemonía, que la emigración en masa les alivia un tanto el potencial opositor, porque los que se van a fuerza de la intolerable realidad, no son precisamente los que todavía le apuestan un quintico a la llamada “revolución”, sino los que están aplastados por la adversidad. Mientras menos opositores en el territorio nacional, mejor… Y no hay que ser un siquiatra como Jorge Rodríguez para saber que ese es un objetivo patológico del poder establecido.

“Limpiar pocetas”, por lo demás, puede servir de metáfora para al menos el inicio del proceso de reconstrucción integral de Venezuela. ¿O no?

[email protected]

Post Views: 2.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaHegemonía


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González

También te puede interesar

Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
octubre 16, 2025
¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
octubre 9, 2025
Hacia dónde vamos, por Fernando Luis Egaña
octubre 2, 2025
¿Se podrá reconstruir?, por Fernando Luis Egaña
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente...
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda