• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Linda Loaiza: «Todavía vivimos en una sociedad que nos invisibiliza»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Linda Loaiza López 2018 CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

Como sociedad muchas veces estereotipamos a la víctimas y sobrevivientes, criticó Linda Loaiza López, quien recordó su caso como víctima de violencia sexual, torturas, secuestro y abusos físicos y emocionales


La abogada y activista de derechos humanos Linda Loaiza López afirmó que todavía existe una sociedad que desestima las denuncias de violencia de género, abuso sexual y emocional, en parte por un Estado que no provee de justicia a las víctimas.

En un comunicado público, Loaiza López hizo referencia al caso de Morella, la mujer que fue violada y secuestrada durante poco más de 31 años en Maracay (estado Aragua), sus familiares y otras víctimas de violencia sexual y de género, así como los femicidios registrados en el país hasta la fecha.

«Todavía vivimos en una sociedad que nos invisibiliza, una sociedad que, al escuchar gritos de terror en viviendas vecinas, no denuncia, no presume que algo no está bien. Una sociedad que no solo permite que seamos atacadas, sino que, además nos juzga y nos revictimiza dado paso a la impunidad», destacó la abogada.

Como sociedad muchas veces estereotipamos a la víctimas y sobrevivientes, continuó Loaiza López, quien recordó su caso como víctima de violencia sexual, torturas, secuestro y abusos físicos y emocionales.

«Se cuestiona a la víctima, se corresponsabiliza y se minimizan los hechos, justificando estos abominables delitos o siendo indiferentes frente a ellos. A las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual y de género, se les cuestiona incluso el silencio al no denunciar», sentenció.

Por ello, la activista en derechos humanos aseveró que el Estado venezolano debe responder con justicia y sin otorgar ningún beneficio procesal al agresor de Morella, además de asumir su responsabilidad de crear espacios de refugios seguros y de atención integral.

.¿Indiferencia, impunidad o revictimización?
.
Por #LindaLoaiza
.#Venezuela #HazmeJusticia #Mujeres #JusticiaParaMorella#JusticiaParaTodas#NiUnaMenos
. pic.twitter.com/bH6woqdGAE

— LINDA LOAIZA LÓPEZ 🌺 (@lindaloaiza24) February 10, 2020

Post Views: 1.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Linda LoaizaViolación a los DDHHViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • Conversa | El periodismo debe desaprender formas inadecuadas de abordar cobertura de VBG
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones para un diálogo, según experto
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada de coordinador electoral de Trujillo

También te puede interesar

#NoHayExcusa: Al menos 11 mujeres mueren al día en la región debido a violencia de género
noviembre 27, 2024
Foro Penal advierte aumento de detenciones arbitrarias contra activistas políticos
abril 30, 2024
Directora de Utopix: en escuelas y universidades hay que educar sobre violencia de género
marzo 5, 2024
Ni una menos, por Saúl Jiménez Beiza
enero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información...
      septiembre 29, 2025
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad...
      septiembre 29, 2025
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio...
      septiembre 29, 2025

  • A Fondo

    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente...
      septiembre 28, 2025
    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025

  • Opinión

    • Destronando al "Rey Dólar": los Brics y el Sur Global...
      septiembre 29, 2025
    • Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
      septiembre 29, 2025
    • Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
      septiembre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda