• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Línea Violeta recibió 220 denuncias de violencia de género en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Violencia de género femicidios cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 4, 2023

50 agresores fueron detenidos por casos de violencia de género a través de las denuncias en el programa Línea Violeta, un programa de atención que se implementa en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda


220 denuncias de casos de violencia de género fueron recibidas a través de la Línea Violeta, que funciona en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda. La cifra se contabiliza desde la activación de este programa, en marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

La investigación adelantada durante nueve meses permitió la detención de 50 agresores por parte de los organismos de seguridad ciudadana, que forman parte de la Sala Situacional Guaicaipuro.

La directora de Política y Planes de Gestión Social de la entidad, Jenny Ahumada de Fraija, quien coordina la Línea Violeta, conjuntamente con la Policía del Municipio Guaicaipuro, destacó que, además, se han asesorado seis casos de violencia familiar, luego de recibir las denuncias a través de los números de teléfonos 0424-1789609 y 0412-3344839.

“De las denuncias recibidas, 61 fueron en flagrancia y 158 fueron verificaciones de procesos ordinarios, de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a Una Vida Libre de Violencia”, explicó Ahumada de Fraija a través de una nota de prensa.

Ahumada subrayó que la comunidad que hizo la mayor cantidad de denuncias fue el barrio Ayacucho. En este sector se detuvieron a siete agresores durante el año 2022.

“No debemos normalizar la violencia de género. Para nosotros es clave y de suma importancia trabajar a diario en esta lucha, porque estamos convencidos de que podemos vivir en un municipio libre de violencia. Seguiremos con nuestra línea de cero tolerancia contra los agresores”, precisó la Directora de Política y Planes de Gestión Social.

También indicó que la Línea Violeta funciona coordinadamente con todos los órganos receptores de denuncia: la policía, el Ministerio Público, el Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf) y los directores de Salud del municipio Guaicaipuro.

*Lea también: Aerolíneas Estelar cancela vuelos a Colombia desde el #4Ene y promete reembolso

Post Views: 1.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Línea VioletaViolencia de géneroViolencia de género en Miranda


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • Conversa | El periodismo debe desaprender formas inadecuadas de abordar cobertura de VBG
      noviembre 28, 2024
    • #NoHayExcusa: Al menos 11 mujeres mueren al día en la región debido a violencia de género
      noviembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Directora de Utopix: en escuelas y universidades hay que educar sobre violencia de género
marzo 5, 2024
Ni una menos, por Saúl Jiménez Beiza
enero 19, 2024
Productora agropecuaria de Barinas exige pronunciamiento en caso de violencia de género
noviembre 24, 2023
ONG denuncia que la justicia revictimiza a las mujeres víctimas de violencia de género
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda