• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Llama de amor encendida», por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Llama de amor encendida"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | agosto 12, 2021

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


Mi madre amaba las reuniones familiares porque eran encuentros donde se hacía fiesta a la felicidad, aunque bajo las pieles de todos los celebrantes cundieran las más grandes imperfecciones humanas. Luego del ritual de amor y cariño manifiestos entre padres, hijos y nietos —casi siempre alrededor de una mesa de comer y compartir—, tendríamos otro ritual con las fotografías para arrebatar al tiempo su paso inexorable. La sesión de fotos era una forma de disipar la decadencia y vivir con la ilusión poética de hacer eterno lo hermoso, espantando los fantasmas del pasado y la pesadumbre de los dolores.

La poesía de Lilia Boscán de Lombardi es un exorcismo contra el dolor, un dolor oceánico cuya intimidad es un cuarto privado sin apenas escapatoria.

Hay belleza y tormento en las vigilias de una memoria escindida entre la herida y el amor. Las ausencias irrecuperables; la edad de oro de una infancia perdida; el misterio de la existencia que, como río, fluye y agota; abraza y dispersa un camino de sinuosidades bajo las brújulas sin rumbo del azar y el deseo.    Lo que se rompe y marchita debe ser recuperado desde las palabras como un tejido de un nuevo mundo y una nueva vida siempre idealizada y perfecta, donde el asombro por lo bello mitiga tanto al daño como la fealdad.

La lluvia borra la imagen

reflejada en el espejo,

el tiempo tiene cuchillos

en la puerta del olvido.

Valmore Muñoz Arteaga fue el primero, bajo la premisa de un delicado y sincero cariño hacia mi madre, en presentar una antología de su poesía bajo el criterio de que el amor vence a las sombras. La poesía es redención del alma humana y medio para celebrar la vida. La fe en la amistad forjó este cáliz de una alianza entrañable sobre el tejido de las palabras hermosas.

Una tormenta quiebra

los mástiles de la paz,

sopla el viento maternal

para apaciguar los ánimos.

En el centro de la casa

llama de amor encendida,

la madre une los hilos

de un tejido siempre vivo.

*Lea también: Idus de marzo, por Marisa Iturriza

La melancolía, como afectividad doliente, impregna toda la poesía de Lilia Boscán de Lombardi (1942-2019), según Graciela Maturo. Yo agregaría: bajo el sello de una autenticidad descomunal.

Paradoja entre el renacer y el ocaso asumiendo toda su poesía como una gran plegaria de salvación. Batalla silenciosa dentro de los confines de una metafísica alrededor de la «alegría del abismo». El dolor transmutado en belleza desde una sencillez pura e inocente: las palabras redentoras junto a los diez hijos germinales como hechura desbordante de novia eterna enamorada.

Prefiero el sonido de la lluvia,

prefiero el mar desde la orilla,

prefiero estar sola

en la penumbra,

prefiero tocar la tristeza

con mis manos

y alejarme de todo

poco a poco.

Esta primera reedición de Llama de amor encendida, de Valmore Muñoz Arteaga bajo Ediciones Clío, es posible por la iniciativa de su director Jorge Vidovic, cuya labor editorial dentro del campo de las Ciencias Sociales en el contexto iberoamericano es algo encomiable. A Jorge le estamos muy agradecidos por esta atención que nos ha hecho.

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo

También te puede interesar

Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda