• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llamen a la mamá de Tarzán, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 21, 2001

La decisión del tsj sobre libertad de expresión, con base en la ponencia del magistrado cabrerita, coloca sobre el tapete al propio tribunal, que se ha transformado en un verdadero laboratorio para la producción de toda clase de arbitrariedades y desafueros contra el país. Nunca había corrido tanto peligro la administración de justicia como ahora, cuando el máximo tribunal ha sido tomado por asalto por un grupo de personas cuya actuación ha venido creando la sensación de que estamos indefensos. Dentro del tsj opera un reducido «círculo bolivariano» denominado «sala constitucional», donde cinco magistrados se han transformado en un azote hasta contra sus propios compañeros.

La jurisdicción constitucional fue atribuida a esta «sala», de nueva creación. Sus atribuciones específicas las fija la bicha en su artículo 336, y en los artículos 334 y 335 se le otorga en exclusividad la declaratoria de nulidad de las leyes y demás actos de los órganos del Poder Público, así como la facultad de interpretar el contenido y el alcance de las normas y principios constitucionales, siendo sus decisiones vinculantes para las otras salas del tsj y para todos los tribunales de la República. Pero esta sala constitucional, así como todo el tsj, actúa sin ley que regule su funcionamiento. Esta alarmante omisión de la Asamblea Nacional proporciona un amplísimo margen discrecional al tsj, del cual ha venido abusando abierta e impunemente.

Por ejemplo, la inefable «sala» se ha puesto a legislar, apropiándose así facultades específicas de la Asamblea Nacional. Así, cuando derogó el artículo 197 del Código de Procedimiento Civil, que es el que establece la forma de computar los términos y lapsos procesales, dictó una nueva redacción del artículo derogado. Es decir, legisló, invadiendo atribuciones del Parlamento. Desde entonces todos los procesos judiciales se están rigiendo por una norma producida por una autoridad usurpadora.

Ya anteriormente la»sala» (de póker), con ponencia del temible cabrerita, había producido la sentencia que excluyó a los magistrados del tsj provisional (aquel designado por el Congresillo) del procedimiento de relegitimación. Se recordará que la designación de los nuevos magistrados requería que los candidatos pasaran por una suerte de concurso de credenciales y de examen oral. Los vivotes del tsj, con cabrerita, iván rincón y delgado ocando a la cabeza, produjeron la sentencia que les permitió colearse en el nuevo tribunal sin pasar por GO, literalmente chantajeando a la Asamblea Nacional. Fue un asalto realizado con obscena impudicia, sin guardar ninguna forma y estimulados los conjurados por el disparo de adrenalina que producía la expectativa de los 12 millones mensuales que se embolsilla cada uno de estos patrióticos juristas.

Los cinco del patíbulo anulan sentencias de otras salas del tsj, anulan procesos judiciales ya amparados por el principio de «cosa juzgada», dictan sentencias claramente sesgadas hacia intereses económicos poderosos, y, en definitiva, institucionalizan la inseguridad jurídica. Sus desafueros culminaron, por ahora, con la decisión sobre la libertad de expresión.

Si este país no quiere asemejarse a las caricaturas hollywoodenses del tercer mundo tiene que hacer frente a esta gravísima realidad judicial que nos plantea el tsj. Esto sí es verdad que no se lo puede calar nadie. La agenda de la Asamblea Nacional debe dar prioridad tanto a una ley que desarrolle el articulado constitucional sobre las garantías ciudadanas como a la ley que regule la actuación del tsj y sus salas, para proteger a los venezolanos de una dama simiesca que hoy no es ciega

Post Views: 3.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstitucióneditorialHugo ChávezTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»

También te puede interesar

ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael...
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda